[Descripcion de las Indias Occidentales / Antonio de Herrera
Herrera y Tordesillas, Antonio de, 1549-1626
[Descripcion de las Indias Occidentales / Antonio de Herrera - Segunda impression - en Madrid : en la Imprenta Real de Nicolas Rodriguez Franco], 1726. - [19] h., 78 p. + 14 mapas : il. ; f°
Falta portada. Título y autor tomados de los preliminares. Pie de imprenta tomado de la segunda obra. Consta segunda impresion en el proemio. Texto a dos columnas con paginación en números arábigos, cornisas, apostillas marginales, signaturas y reclamos. Incluye ilustración inserta en el texto en grabado calcográfico. Incluye 14 mapas a hoja plegada de las Indias Occidentales en grabado calcográfico. Incluye letras capitulares y viñetas finales con motivos florales en grabado xilográfico. Encuadernación en pergamino. Encuadernado con la primera década de la Historia general de los hechos de los castellanos (19603). Marca de fuego: Seminario Conciliar de la ciudad de México. Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. J. Prov. Mex. Merid. Sello en tinta de la Asociación Histórica Americanista
1 obra
Esta obra es la llave de entrada a la Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano, por ello en esta edición de 1726-1730 se publicó juntamente, y en primer lugar, con las ocho décadas que forman la obra antes mencionada, es importante señalar que contiene los preliminares a toda la obra y que por ello y a pesar de estar catalogada como una sola, no debe considerarse obra aparte sino la introducción a las llamadas Décadas de Herrera. Existe al menos otra edición en la que esta obra se ha puesto al final de las ocho décadas
Historia civil
[Descripcion de las Indias Occidentales / Antonio de Herrera - Segunda impression - en Madrid : en la Imprenta Real de Nicolas Rodriguez Franco], 1726. - [19] h., 78 p. + 14 mapas : il. ; f°
Falta portada. Título y autor tomados de los preliminares. Pie de imprenta tomado de la segunda obra. Consta segunda impresion en el proemio. Texto a dos columnas con paginación en números arábigos, cornisas, apostillas marginales, signaturas y reclamos. Incluye ilustración inserta en el texto en grabado calcográfico. Incluye 14 mapas a hoja plegada de las Indias Occidentales en grabado calcográfico. Incluye letras capitulares y viñetas finales con motivos florales en grabado xilográfico. Encuadernación en pergamino. Encuadernado con la primera década de la Historia general de los hechos de los castellanos (19603). Marca de fuego: Seminario Conciliar de la ciudad de México. Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. J. Prov. Mex. Merid. Sello en tinta de la Asociación Histórica Americanista
1 obra
Esta obra es la llave de entrada a la Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano, por ello en esta edición de 1726-1730 se publicó juntamente, y en primer lugar, con las ocho décadas que forman la obra antes mencionada, es importante señalar que contiene los preliminares a toda la obra y que por ello y a pesar de estar catalogada como una sola, no debe considerarse obra aparte sino la introducción a las llamadas Décadas de Herrera. Existe al menos otra edición en la que esta obra se ha puesto al final de las ocho décadas
Historia civil