Sagrada Biblia, en latin y español, con notas literales, críticas é históricas, prefacios y disertaciones, sacadas del comentario de D. Agustin Calmet, abad de Senones, del abad Vence y de los mas célebres autores, para facilitar la inteligencia de la Santa Escritura. Obra adornada con estampas y mapas (Registro nro. 1082303)
[ vista simple ]
000 -Líder | |
---|---|
Campo fijo de descripción | 081740000a22002650004500 |
035 ## - Número de control del sistema | |
Número normalizado para informes técnicos | 848 |
041 0# - Idioma | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | lat ; spa |
245 10 - Título y mención | |
Título | Sagrada Biblia, en latin y español, con notas literales, críticas é históricas, prefacios y disertaciones, sacadas del comentario de D. Agustin Calmet, abad de Senones, del abad Vence y de los mas célebres autores, para facilitar la inteligencia de la Santa Escritura. Obra adornada con estampas y mapas |
250 ## - Edición | |
Mención de edición | Primera edicion mejicana, enteramente conforme a la cuarta y última francesa del año de 1820 |
260 ## - Pie de imprenta | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Méjico : imprenta de Galvan a cargo de Mariano Arévalo, 1831-1833. |
300 ## - Descripción física | |
Extensión | 25 t. : il. ; 24 cm. |
500 ## - Nota general | |
Nota General | Falta portada (1499). Texto bilingüe con signaturas y notas a pie de página. Propiedad intelectual: Esta traduccion es propiedad de Mariano Galvan Rivera. Cada tomo con portada y paginación propias. Los t. 1-7 publicados en 1831; t. 8-19: 1832; t. 20-25: 1833. Paginación: t. 1 503 p. + [1] h. de grab.; t. 2 554 p., [3] h.; t. 3 440 p., [2] h.; t. 4 444 p., [2] h. + [1] h. de grab.; t. 5 440 p.; t. 6 483 p. + [2] h. pleg.; t. 7 480 p.; t. 8 500 p. + [1] h. pleg.; t. 9 462 p., [1] h.; t. 10 476 p.; t. 11 475 p.; t. 12 471 p.; t. 13 421 p., [1] h.; t. 14 384 p.; t. 5 348 p., [2] h.; t. 16 479 p.; t. 17 388 p.; t. 18 380 p.; t. 19 472 p. + [1] h. de grab.; t. 20 449 p.; t. 21 472 p.; t. 22 475 p.; t. 23 459 p.; t. 24 466 p.; t. 25 338 p., [2] h. Incluye grabado litográfico realizado por Balch Stiles Wright & Co. (1348, 1351, 1366). Incluye grabado litográfico dibujado por Westall R.A. y grabado por J. B. Longacre (1467). Encuadernación en piel estilo clásico (1348-1372, 1397-1481, 1497, 1500). Encuadernación valenciana (1373-1396, 1482-1490). Encuadernación holandesa (1491, 1493-1496, 1498-1499). Falta encuadernación (1492). Error en la encuadernación, al parecer se ha encuadernado un grabado perteneciente a otro tomo (1467). Ex libris manuscrito en el verso de la portada: "Jorge Toledo" (1497). Ex libris en estampa en el verso de la tapa superior de la Biblioteca del Pbro. Pablo Camacho (1373-1396). Ex libris en estampa en el verso de la tapa superior de José María González (1422-1444). Ex libris en estampa en el verso de la tapa superior de Juan Nepomuceno Camacho (1445-1465). Sello en tinta de la Biblioteca del Seminario, Querétaro (1348-1350, 1355-1372, 1491, 1493-1494, 1496, 1498). Sello en tinta de Miguel M. de la Vega (1348-1372). Sello en tinta del Seminario Conciliar de Querétaro (1445-1465). Sello en tinta de la Biblioteca Sem. Con. Qro. (1487). Sello en tinta (ilegible) (1496). Sello en tinta del Pbro. Ángel Monroy, Querétaro, Qro. (1500). Daños de roedores (1480-1481). Daños de hongo (1476, 1479). Daños de humedad (1348-1372, 1410-1411, 1415-1416, 1418, 1422-1423, 1447-1449, 1452, 1456-1464, 1466-1482, 1485, 1490-1500). Daños de polilla (1500). Daños en la encuadernación, falta fragmento del lomo (1348). Daños en la encuadernación, hojas semidesprendidas (1422, 1445, 1464, 1497). Daños en la encuadernación, hojas desprendidas (1460, 1490). Daños en la encuadernación, cubierta semidesprendida (1447, 1449, 1453). Daños en la encuadernación, faltan fragmentos de la cubierta (1487, 1494, 1499). Daños de mutilación, falta hoja de grabado (1373, 1376, 1390, 1397, 1400, 1415, 1422, 1425, 1439, 1447, 1490). Daños de mutilación, falta fragmento superior de la p. 1 (1422). Daños de mutilación, faltan las últimas páginas (1447). Daños de mutilación, falta fragmento superior de la p. 3 (1423-1444). Daños de mutilación, falta fragmento inferior izquierdo de las p. 255-270 (1495). Daños de mutilación, faltan primeras y últimas páginas (1499). Testigo entre las p. 232-233: notas manuscritas (1360). Testigo entre las p. 370-371: volante propagandístico de los Bulbos R.C.A. (1360). Testigo entre la tapa superior y la guarda anterior: índice manuscrito de los 25 tomos que forman la obra (1372). Testigo entre las p. 482-483: imagen del Sagrado Corazón de María y de San José (1379). Testigo entre las p. 356-357: invitación a la función anual del Nacional Colegio de Escribanos (1380). Testigo entre las p. 408-409: imagen del Sagrado Corazón de Jesús y de la Purísima (1381). Testigo entre las p. 98-99: imagen de la Virgen del Carmen y de San Luis Gonzaga (1383). Testigo entre las p. 100-101: impreso "Id a José", Querétaro 19 de enero de 1942 (1398). Testigo entre las p. 452-453: nota manuscrita (1398). Testigo entre las p. 438-439: nota de venta de la Pierce Oil Corporation (1400). Testigo entre la guarda posterior y la tapa inferior: impreso "Importantisimo documento para la historia, por primera vez el General Enríquez hace uso de la facultad que le concede el art. 70 de la constitución local" (1400). Testigo entre las p. 366-367: sobre dirigido al canónigo Daniel Frías (1406). Testigo entre las p. 470-471: nota manuscrita (1406). Testigo entre las p. 196-197: sobre dirigido al canónigo Florencio Rosas (1420). Testigo entre las p. 386-387: nota manuscrita (1449). Testigo entre las p. 252-253: papel bordado (1451). Testigo entre las p. 456-457: nota manuscrita (1452) |
504 ## - bibliografía | |
Nota de bibliografía | Incluyen índice de contenido |
504 ## - bibliografía | |
Nota de bibliografía | Conocida como la Biblia de Vence, la traducción e impresión de ésta se la debemos al impresor Mariano Galván Rivera, quien entre 1831-1833 la publicó en 25 tomos con un tomo anexo de mapas que salió a la luz en 1835. La traducción se hizo directamente del francés y se basó en la Biblia con comentarios de Luis de Carrières, con el agregado de las disertaciones de François de Vence. La Biblia en francés era conocida como la Biblia de Avignon o la Biblia del abad Vence |
505 00 - Contenido | |
Nota de contenido con formato preestablecido | t. 1 Disertaciones. Reflexiones. Prefacios.-- t. 2 El Génesis y El Éxodo.-- t. 3 El Levítico y Los Números.-- t. 4 El Deuteronomio y Josué.-- t. 5 Los jueces, Rut, y los dos primeros libros de los Reyes.-- t. 6 Los dos últimos libros de los Reyes.-- t. 7. Los Paralipómenos.-- t. 8. Esdras, Nehemías, Tobías, Judit, y Ester.-- t. 9. Libro de Job.-- t. 10 Libro de los Salmos.-- t. 11 Proverbios, Eclesiastés, Cantar de cantares y Sabiduría.-- t. 12 El eclesiástico.-- t. 13 Isaías.-- t. 14 Jeremías y Baruc.-- t. 15 Ezequiel.-- t. 16 Daniel.-- t. 17 Profetas Menores.-- t. 18 Los Macabeos.-- t. 19 Prolegómenos del Nuevo Testamento.-- t. 20 San Mateo y San Marcos.-- t. 21 San Lucas, San Juan, Los Hechos de los Apóstoles.-- t. 22 Epístolas de San Pablo.-- t. 23 Continuación de las Epístolas de San Pablo.-- t. 24 El Apocalipsis.-- t. 25 Tablas |
650 10 - Tema general | |
Tema | Biblia |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Vence, Henri François, 1675-1749 |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Calmet, Augustin, O. S. B., 1672-1757 |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Balch Stiles Wright & Co., grab. |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Longacre, J. B., grab. |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Westall, Richard, 1765-1836, dib. |
949 ## - Localización | |
Localización | Fondo Histórico: t. 1 (1348, 1373, 1397, 1422, 1445, 1490); t. 2 (1349, 1374, 1398, 1423, 1446); t. 3 (1350, 1375, 1399, 1424, 1466, 1491); t. 4 (1351, 1376, 1400, 1425, 1447); t. 5 (1352, 1377, 1401, 1426, 1448, 1467, 1492); t. 6 (1353, 1378, 1402, 1427, 1449); t. 7 (1354, 1403, 1428, 1450, 1468); t. 8 (1355, 1379, 1404, 1429, 1451, 1469, 1482, 1493); t. 9 (1356, 1380, 1405, 1430, 1452, 1470, 1494); t. 10 (1357, 1381, 1406, 1431, 1483, 1495); t. 11 (1358, 1382, 1407, 1432, 1453, 1471); t. 12 (1359, 1383, 1408, 1472, 1484, 1496); t. 13 (1360, 1384, 1409, 1433, 1454, 1473); t. 14 (1361, 1385, 1410, 1434, 1455, 1474, 1485); t. 15 (1362, 1386, 1411, 1435, 1456, 1497); t. 16 (1363, 1387, 1412, 1436, 1457, 1475, 1486); t. 17 (1364, 1388, 1413, 1437, 1458, 1476, 1498); t. 18 (1365, 1389, 1414, 1438, 1459, 1487, 1499); t. 19 (1366, 1390, 1415, 1439, 1460); t. 20 (1367, 1391, 1416, 1440, 1461); t. 21 (1368, 1392, 1417, 1441, 1462, 1477); t. 22 (1369, 1393, 1418, 1442, 1463, 1478, 1488); t. 23 (1370, 1394, 1419, 1443, 1479, 1489, 1500); t. 24 (1371, 1395, 1420, 1464, 1480); t. 25 (1372, 1396, 1421, 1444, 1465, 1481) |
942 ## - Acervo | |
Acervo | Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca "Florencio Rosas". Fondo Histórico |
943 ## - Nombre completo del Acervo | |
Nombre completo del Acervo | Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca Florencio Rosas. Fondo Histórico |
No hay ítems disponibles.