España sagrada: theatro geographico-historico de la Iglesia en España. Origen, divisiones, y limites de todas sus provincias. Antiguedad, traslaciones, y estado antiguo y presente de sus sillas, en todos los dominios de España, y Portugal. Con varias dissertaciones criticas, para ilustrar la historia eclesiastica de España / su autor el M. R. Padre Maestro Fr. Henrique Florez, doctor y cathedratico de theologia de la Universidad de Alcalà, y ex-provincial de su provincia de Castilla del Orden de N. P. S. Augustin &c. (Registro nro. 1091309)
[ vista simple ]
000 -Líder | |
---|---|
Campo fijo de descripción | 043370000a22003010004500 |
035 ## - Número de control del sistema | |
Número normalizado para informes técnicos | 106 |
041 0# - Idioma | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | spa |
100 1# - Autor personal | |
Nombre personal | Flórez de Setién y Huidobro, Enrique, O. S. A., 1702-1773 |
245 10 - Título y mención | |
Título | España sagrada: theatro geographico-historico de la Iglesia en España. Origen, divisiones, y limites de todas sus provincias. Antiguedad, traslaciones, y estado antiguo y presente de sus sillas, en todos los dominios de España, y Portugal. Con varias dissertaciones criticas, para ilustrar la historia eclesiastica de España / su autor el M. R. Padre Maestro Fr. Henrique Florez, doctor y cathedratico de theologia de la Universidad de Alcalà, y ex-provincial de su provincia de Castilla del Orden de N. P. S. Augustin &c. |
260 ## - Pie de imprenta | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | en Madrid : por Antonio Marin, 1747-1917. |
300 ## - Descripción física | |
Extensión | 51 t. en 52 v. : il. ; 4° |
500 ## - Nota general | |
Nota General | Portada tipográfica con plecas en grabado xilográfico. Título de la anteportada: España Sagrada, theatro geographico-historico de la iglesia de España. Texto a dos columnas con paginación en números arábigos, cornisas, titulillos, signaturas, reclamos y notas a pie de página. Cada tomo con portada y paginación propias. El t. 8 publicado en 1752; t. 13: 1756. Paginación: t. 8 [6] h., 343 p. + [2] h. de grab.; t. 13 [10] h., 499 p. + [1] h. de grab. Incluye a ilustraciones a plana entera en grabado calcográfico (129-A). Incluye ilustraciones a hoja plegada en grabado calcográfico (130). Incluyen ilustraciones en grabado xilográfico (129-A, 130). Incluyen cabeceras de título, letras capitulares y viñetas finales con motivos florales e historiadas en grabado xilográfico (129-A, 130). Encuadernación en pergamino (129-A). Falta encuadernación (130). Marca de fuego: no identificada (129-A, 130). Ex libris manuscrito en la anteportada: "El Yllmo. Sor. Obispo Dr. Dn. José Ma. Guerra compró en diez y seis pesos esta obra de la biblioteca del seminario conciliar incompleta" (129-A, 130). Ex libris manuscrito en la anteportada: "Y después la compré yo, Carrillo" (129-A, 130). Daños por foxín (129-A, 130). Daños por humedad (130). Daños en la encuadernación, cubierta semidesprendida (129-A). Daños en la encuadernación, hojas desprendidas (130) |
501 ## - Encuadernado con | |
Nota de Contenido | 1 obra (129-A) |
504 ## - bibliografía | |
Nota de bibliografía | Al principio de cada tomo está el índice de contenido, al final el de cosas notables |
504 ## - bibliografía | |
Nota de bibliografía | La obra está compuesta por 51 tomos en 52 volúmenes, el autor de los primeros 29 es Flórez de Setien; sin embargo los tomos 28 y 29 los publicó Manuel Risco poco después de la muerte de Flórez, a partir del tomo 30 el autor es el mismo Risco el cual publica hasta el tomo 42 que coincide con el año de su muerte. Los tomos 43 a 46 salen de la mano de Antolín Merino y de José de la Canal. Como consecuencia de los acontecimientos históricos que se desarrollaron en España en 1836 con la desamortización de las órdenes religiosas, la obra se interrumpió hasta su reanudación bajo los auspicios de la Academia Real de la Historia, en 1850 se editaría el tomo 47 por Pedro Sáinz de Baranda que también preparó el 48, Vicente de la Fuente se ocupó de los tomos 49 y 50, finalmente Carlos Ramón Fort se encargó del tomo 51 editado en 1879. Tras otro lapso el volumen 52, encargado a Eduardo Jusué, apareció en 1917 |
504 ## - bibliografía | |
Nota de bibliografía | La obra fue impresa en distintos talleres |
505 00 - Contenido | |
Nota de contenido con formato preestablecido | t. 8 De las iglesias Sufraganeas antiguas de Toledo: Palencia, Setabi, Segovia, Segobriga, Segoncia, Valencia, Veleris, y Urci, segun su estado antiguo. Añadese el chronicon del Pacense, mas exacto que en las ediciones anteriores.-- t. 13 De la Lusitania antigua en comun, y de su metropoli Merida en particular. Dedicado à los santos de esta metropoli |
650 10 - Tema general | |
Tema | Historia eclesiástica |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Merino, Antolín, O. S. A., 1746-1830, ed. y coaut. |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Canal, José de la, O. S. A., 1768-1845, ed. y coaut. |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Sainz de Baranda, Pedro, coaut. |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Fuente, Vicente de la, 1817-1889, ed. y coaut. |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Risco, Manuel, O. S. A., 1731-1801, ed. y coaut. |
700 1# - Secundaria personal | |
Nombre personal | Marín, Antonio, 1726-1770, imp. |
949 ## - Localización | |
Localización | Colección Seminario de Yucatán: t. 8 (129-A); t. 13 (130) |
942 ## - Acervo | |
Acervo | Colección Seminario de Yucatán del Instituto Francisco de Toral. Conkal. Yucatán |
943 ## - Nombre completo del Acervo | |
Nombre completo del Acervo | Colección Seminario de Yucatán del Instituto Francisco de Toral. Conkal. Yucatán |
No hay ítems disponibles.