España sagrada / su autor el Rmo. P. M. Fr. Enrique Florez catedrático de la Universidad de Alcalá y ex-asistente general de la orden de San Agustín en las provincias de España (Registro nro. 1102102)
[ vista simple ]
000 -Líder | |
---|---|
Campo fijo de descripción | 031390000a22002170004500 |
035 ## - Número de control del sistema | |
Número normalizado para informes técnicos | 152 |
041 0# - Idioma | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | spa |
100 1# - Autor personal | |
Nombre personal | Flórez de Setién y Huidobro, Enrique, O. S. A., 1702-1773 |
245 10 - Título y mención | |
Título | España sagrada / su autor el Rmo. P. M. Fr. Enrique Florez catedrático de la Universidad de Alcalá y ex-asistente general de la orden de San Agustín en las provincias de España |
250 ## - Edición | |
Mención de edición | Tercera edición publícala la Real Academia de la Historia |
260 ## - Pie de imprenta | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : imprenta de José Rodríguez, calle de Factor num. 9, 1859-1864. |
300 ## - Descripción física | |
Extensión | 12 t. : il. ; 4° |
500 ## - Nota general | |
Nota General | Portada tipográfica con grabado central xilográfico. Título de la anteportada: España sagrada. Texto a dos columnas paginación en números arábigos, apostillas marginales, notas a pie de página y comentarios. Incluye caracteres griegos y latinos. Cada tomo con portada y paginación propias. Los t. 4-6 publicados en 1859; t. 8-9: 1860. Paginación: t. 4 [1] h., XLV, 542 p. [1] h.; t. 5 XXIV, 579 p.; t. 6 XL, 583 p.; t. 8 XI, 350 p.; t. 9 XIV, 448 p. Incluye ilustraciones en grabado litográfico elaboradas por F. Frans. (2291). Incluye ilustraciones en grabado litográfico elaboradas por M. Navarro (2292). Incluye mapa en grabado calcográfico (2291). Incluye ilustraciones en grabado calcográfico (2292, 2295). Incluye cabeceras de título en grabado xilográfico. Encuadernación en piel sobre cartón. Sello en tinta del Archivo Municipal de Orizaba, Veracruz. Daños de polilla y en la encuadernación, cubierta desprendida |
504 ## - bibliografía | |
Nota de bibliografía | Al inicio de la obra están prólogo de las ediciones anteriores e índice. Al final de la obra está índice de las cosas más notables (2291-2295) |
505 00 - Contenido | |
Nota de contenido con formato preestablecido | t. 4 Contiene el origen y progresos de los obispados, tiempo en que se hicieron estables las metrópolis, formación en las provincias eclesiásticas y divisiones antiguas de sus sillas: justificado todo con escritores de buena fé y documentos auténticos. Añadase en cronicón de Indasio nuevamente ilustrado con otros inéditos.-- t. 5 Trata de la provincia cartagenense, esto es de sus límites y regiones, con lo perteneciente al estado antiguo, eclesiástico y civil de la ciudad que le dio nombre; y de la santa iglesia de Toledo hasta su restauración por D. Alonso VI; comprobando las noticias correspondientes, autoridades fidedignas y documentos inéditos.-- t. 6 Trata de la santa iglesia de Toledo en cuanto metropolitana de los concilios y honores sobre las demás iglesias de estos reinos juntamente con los santos de la Diócesi y provincia antigua de Toledo.-- t. 8 De las iglesias que fueron sufragáneas de Toledo, Palencia, Setabi, Segovia, Segobriaga, Segoncia, Valencia, Valeria y Urci, según su estado antiguo.-- t. 9 De las provincias antiguas de la Bética en común y de la Santa Iglesia de Sevilla en particular |
650 10 - Tema general | |
Tema | Historia eclesiástica |
710 1# - Secundaria corporativo | |
Nombre corporativo o de jurisdicción | Real Academia de la Historia (España), ed. |
949 ## - Localización | |
Localización | t. 4 (2291); t. 5 (2292); t. 6 (2293); t. 8 (2294); t. 9 (2295) |
942 ## - Acervo | |
Acervo | Fondo Bibliográfico Antiguo del Archivo Municipal de Orizaba |
943 ## - Nombre completo del Acervo | |
Nombre completo del Acervo | Fondo Bibliográfico Antiguo del Archivo Municipal de Orizaba |
No hay ítems disponibles.