Inventario del Archivo Parroquial de San Pedro y San Pablo Jilotepec, Estado de México. Diócesis de Atlacomulc (Registro nro. 1198789)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02204nam a22001697a 4500 |
003 - Identificador del número de control | |
Identificador del número de control | MARCcodeORG |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250612063340.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 200205b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
100 ## - AUTOR / NOMBRE PERSONAL (NR) | |
Nombre personal | Torres Rosas, Víctor Aarón |
245 ## - TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD (NR) | |
Título | Inventario del Archivo Parroquial de San Pedro y San Pablo Jilotepec, Estado de México. Diócesis de Atlacomulc |
260 ## - Pie de imprenta | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México |
impresor/editor | Adabi de México / Fundación Alfredo Harp Helú |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2016 |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE (R) | |
Nombre de la serie | Inventarios civiles y eclesiásticos |
500 ## - NOTA GENERAL (R) | |
Notas generales | El templo de Jilotepec se comenzó a construir entre 1527-1529. La jurisdicción eclesiástica de la parroquia comprendía las localidades de San Pablo, San Lorenzo, Canaleja, San José, Tecolotes, Buenavista, Comunidad, Agua Escondida, Las Huertas y Jilotepec, así como las localidades foráneas de San Juan del Río, Santa María Amealco, San Andrés Timilpan, San Bartolomé y San Agustín. Así, Jilotepec se convirtió con el tiempo en punto de enlace para la pacificación, fundación y colonización de algunas localidades del bajío, como Acámbaro, Querétaro (San Juan del Río), y San Miguel (en Guanajuato). Los documentos históricos del Archivo Parroquial de San Pedro y San Pablo, Jilotepec comprenden de 1610 a 1916 y se resguardan en 88 cajas archivadoras AG-12. El archivo cuenta además con una biblioteca adjunta con volúmenes de los siglos XVII-XX, que presuntamente fueron libros que pertenecieron al convento. Los libros de la Serie Bautismos son interesantes ya que en los primeros volúmenes es posible identificar nombres de descendientes de la nobleza indígena del lugar, identificados como "hijo del principal de indios". Los registros sacramentales incluyen indios, españoles, negros, mulatos y mestizos. Es importante señalar que en el archivo se conserva la partida de bautismo de Andrés Molina Enríquez, intelectual mexicano de la primera mitad del siglo XX. Otras series interesantes del archivo parroquial son la Serie Asociaciones (1868-1905) y la Serie Cofradías (1641-1876), así como la Serie Padrones. |
856 ## - LOCALIZACIÓN y ACCESO ELECTRÓNICO (R) | |
URI | https://file.adabi.org.mx/recursos/publicaciones/inventarios/eclesiasticos/353.pdf |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Acervo | Publicaciones Adabi |
943 ## - Nombre completo del Acervo | |
Nombre del acervo | Publicaciones Adabi |
No hay ítems disponibles.