F. Vincentii Mariae Dinellii cathedratici casanatensis Ordinis Praedicatorum Ad Carolum Nocetium Societatis Jesu theologum de Danielis Concinae in indicandis describendisque Casuistarum locis summa fide, ac diligentia, Epistolae
Por: Tipo de material:
- PAFX BT20 D5
Ex libris en estampa: Francisco Pablo Vázquez. Número de localización: 9212
No hay comentarios en este titulo.
-
1
La estrella del norte de México : historia de la milagrosa imagen de María Stma. de Guadalupe / escrita en el siglo XVII por el P. Francisco de Florencia, de la Compañía de Jesús
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
2
Narración de la maravillosa aparición que hizo el arcángel San Miguel a Diego Lázaro de San Francisco, indio feligres del Pueblo de S. Bernabé, de la jurisdicción de Sta. María Nativitas fundación del Santuario que llaman S. Miguel del Milagro, de la fuente milagrosa, que debajo de una peña mostró el príncipe de los ángeles. De los milagros que ha hecho el agua bendita y el barro amasado de dicha fuente; en los que con fe y devocion han usado de ellos para remedio de sus males. Dala a luz por orden del Illmo. y Rvdmo. Sr. D. Manuel Fernández de Santa Cruz obispo dmo. de la Puebla de los Ángeles el P. Francisco de Florencia, profeso de la Compañía de Jesús. Dedicado a su ilustrísima. Con las novenas propias del Santuario, y una práctica de ofrecerse a Dios por medio del St. Arcángel S. Miguel, en dichas novenas
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
3
Relacion de la exemplar, y religiosa vida del Padre Nicolas de Guadalaxara, professo de nuestra Compañia de Jesus a los reverendos Padres y charissimos [sic] hermanos de la v. y religiosa Provincia de Nueva España a quienes la dirige y dedica el P. Francisco de Florencia de la misma Compañia de Jesus. Con cuatro breves tratados espirituales, para las almas, que tratan de virtud, compuestos por el mesmo [sic] Padre Nicolas de Guadalaxara
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
4
Exemplar vida, y gloriosa muerte por Christo del fervoroso P. Luis de Medina de la Compañia de Jesus; que de la religiosa Provincia de Andaluzia passô a la conquista espiritual de las Islas de los Ladrones, que oy se llaman Marianas, el año de 1667, y en ellas coronò su predicacion con su martirio el año de 1670. Sacada de las noticias que el Padre Diego Luis de Sanvitores, superior de las missiones marianas, dio al R. Padre provincial de las Filipinas. Dala à la publica luz para comun edificacion el Padre Francisco de Florencia, professo de la misma Compañia, y Procurador de las Provincias de Indias en Sevilla
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
5
Zodiaco mariano, en que el sol de justicia Christo, con la salud en las alas visita como signos, y casas propias para beneficio de los hombres los templos, y lugares dedicados à los cultos de su SS. Madre por medio de las mas celebres, y milagrosas imagenes de la misma Señora, que se veneran en esta America Septentrional, y reynos de la Nueva España / obra posthuma de el Padre Francisco de Florencia, de la Compañia de Jesus, reducida à compendio ; y en gran parte añadida por el P. Juan Antonio de Oviedo de la misma Compañia, Calificador del Sto. Oficio, y Prefecto de la ilustre Congregación de la Purissima en el Colegio Maximo de S. Pedro, y San Pablo de México. Quien la dedica al sacrosanto, y dulcissimo nombre de Maria
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
6
La casa peregrina, solar ilustre, en que nacio la Reyna de los Angeles, albergue soberano, en que se hospedo el Rey eterno hecho hombre en tiempo: cielo abreviado, en que el sol de justicia puso su thalamo, para desposarse con la humana naturaleza : la casa de Nazareth oy de Loreto, trasladada por ministerio de angeles, primero a Dalmacia, despues a Italia / copiada y sacada a luz de los escritores antiguos de ella por el Padre Francisco de Florencia de la Compañía de Jesus de la Provincia de Nueva España a devocion de la piadosa esclavitud de Maria santissima en su santuario de Loreto, erigido en el Colegio de S. Gregorio de Mexico
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
7
La estrella de el norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyac, orilla del mar Tezcucano, aun natural recien convertido; pintada tres dias despues en su tilma, o capa de lienzo, delante del obispo y de su familia, en su casa obispal: para luz en la fe a los indios: para rumbo cierto a los españoles en la virtud: para serenidad de las tempestuosas innundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de Maria Santissima de Guadalupe, que aparecio en la manta de Juan Diego / su author el padre Francisco de Florencia de la Compañia de Jesus con las novenas proprias de la aparicion de la santa imagen. Dedicala a la soberana reina de los Angeles Maria Santissima señora nuestra D. Juan Leonardo Malo y Manrrique
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
8
Sermon en la solemne dedicacion del templo que costeo y erigio el P. Pedro de Medina Picazo de la Compañia de Jesus en el Colegio y Casa de probacion del pueblo de Tepoztlan a 9 de septiembre de este año de 1682 predicolo el P. Francisco de Florencia de la misma Compañia de Jesus dedicalo al sargento Mayor capitan D. Francisco Antonio de Medina Picazo, cavallero del Orden de Santiago Thesorero de la Real Casa de Moneda de Mexico, patron de dicho templo
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
9
Menologio de los varones mas señalados en perfeccion religiosa de la Provincia de la Compañia de Jesus de Nueva España / escrito por el Padre Francisco de Florencia, y aprobado por N. M. R. P. Juan Paulo Oliva, Preposito general de la misma Compañia. Nuevamente añadido a petición de la Congregación Provincial, que se celebrò en Mexico á principios del mes de Noviembre del año de 1733 por el P. Juan Antonio de Oviedo, Calificador del Santo Oficio, y Preposito de la Casa Professa de la misma Compañia de Jesus de Mexico, aprobado por N. M. R. P. Francisco Retz, Preposito general, oño [sic] de 1747
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
10
Origen del celebre Santuario de Nuestra Señora de San Juan, en la Nueva Galicia: y noticia cierta de los milagrosos favores que hace la santísima Virgen á los que la invocan en esta santa imagen. Sacada de los procesos auténticos, que se guardan en los archivos del obispado de orden del Illmo. y Rmo. Señor Don Juan Santiago de Leon Garavito / por el P. Francisco de Florencia de la Compañia de Jesus
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
11
La milagrosa invencion de un tesoro escondido en un campo, que hallò un venturoso cazique, y escondiò en su casa, para gozarlo à sus solas. Patente ya en el Santuario de los Remedios en su admirable imagen de Ntra. Señora; señalada en milagros; invocada por patrona de las lluvias, y temporales; defensora de los españoles, abogada de los indios, conquistadora de Mexico, erario universal de las misericordias de Dios, ciudad de refugio para todos los que à ella se acogen. Noticias de su origen, y venidas á Mexico; maravillas, que ha obrado con los que la invocan; descripcion de su casa, y meditaciones para sus novenas / por el P. Francisco de Florencia, de la Compañia de Jesus. Dalas a la estampa el Br. Don Lorenzo de Mendoza, capellan, y vicario de la santa imagen, y comissario del Santo Officio. Dedicalas al señor Don Gonzalo Suarez de San Martin, oydor mas antiguo de la Real Chancilleria de Mexico, y presidente de la Audiencia, comissario general de la Santa Cruzada en la Nueva-España, y provincias adiacentes, consultor del Santo Oficio, &c.
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
12
La estrella del norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienzo delante del obispo y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fé a los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de nuestra señora de Guadalupe de Mexico, que se apareció en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor Don Francisco de Aguiar y Seixas, arzobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo del Santuario. Con las novenas propias de la aparicion de la santa imagen
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
13
La estrella del norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo-Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienço delante del obispo, y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fè à los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de N. Señora de Guadalupe de Mexico, que se apareciò en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor D. Francisco de Aguiar y Seixas, arçobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo de el Santuario. Con las novenas proprias de la aparicion de la santa imagen
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
14
Origen de los dos celebres santuarios de la Nueva Galicia obispado de Guadalaxara en la America Septentrional. Noticia cierta de los milagrosos favores que hace la santissima virgen a los que en ellos y en sus dos imagenes la invocan sacada de los processos autenticos, que se guardan en los archivos del obispado, de orden del Ilmô. y Rmô. señor D. Juan de Santiago Leon Garavito / por el P. Francisco de Florencia de la Compañia de Jesus
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
15
[Origen de los dos celebres santuarios de la Nueva Galicia obispado de Guadalaxara en la America Septentrional. Noticia cierta de los milagrosos favores que hace la santissima virgen â los que en ellos y en sus dos imagenes la invocan sacada de los processos autenticos, que se guardan en los archivos del obispado, de orden del Ilmô. y Rmô. señor D. Juan de Santiago Leon Garabito / por el P. Francisco de Florencia de la Compañia de Jesus
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
16
La milagrosa invencion de un thesoro escondido en un campo, que hallò un venturoso cazique, y escondiò en su casa, para gozarlo à sus solas. Patente ya en el Santuario de los Remedios en su admirable imagen de Ntra. Señora; señalada en milagros; invocada por patrona de las lluvias, y temporales; defensora de los españoles, avogada [sic] de los indios, conquistadora de Mexico, erario universal de las misericordias de Dios, ciudad de refugio para todos los que à ella se acogen. Noticias de su origen, y venidas a Mexico; marabillas, que ha obrado con los que la invocan; descripcion de su casa y meditaciones para sus novenas / por el P. Francisco de Florencia, de la Compañia de Jesus. Dalas a la estampa el bachiller Don Lorenzo de Mendoza, capellan, y vicario de la santa imagen, y comissario del Santo Officio. Dedicalas al señor Don Gonzalo Suarez de San Martin, oidor mas antiguo de la Real Chancilleria de Mexico, y presidente de la Audiencia, comissario general de la Santa Cruzada en la Nueva-España, y provincias adyacentes, consultor del Santo Oficio, &c.
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
17
La estrella de el norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo-Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienço delante del obispo, y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fè à los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de N. Señora de Guadalupe de Mexico, que se apareciò en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor D. Francisco de Aguiar y Seixas, arçobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo de el Santuario. Con las novenas proprias de la aparicion de la santa imagen
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
18
Origen del celebre Santuario de Nuestra Señora de San Juan, del Obispado de Guadalaxara en la América Septentrional, y noticia cierta de los milagrosos favores que hace la Señora á los que la invocan, sacada de los procesos auténticos, que se guardan en los archivos del Obispado, de órden del Illmô. y Rmô. Señor Don Juan Santiago de Leon Garavito / por el Padre Francisco de Florencia
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
19
La estrella del norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienzo delante del obispo y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fé a los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de nuestra señora de Guadalupe de Mexico, que se apareció en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor Don Francisco de Aguiar y Seixas, arzobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo del Santuario. Con las novenas propias de la aparicion de la santa imagen
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
20
Zodiaco mariano, en que el sol de justicia Christo, con la salud en las alas visita como signos, y casas propias para beneficio de los hombres los templos, y lugares dedicados à los cultos de su SS. Madre por medio de las mas celebres, y milagrosas imagenes de la misma Señora, que se veneran en esta America Septentrional, y reynos de la Nueva España / obra posthuma de el Padre Francisco de Florencia, de la Compañia de Jesus, reducida à compendio ; y en gran parte añadida por el P. Juan Antonio de Oviedo de la misma Compañia, Calificador del Sto. Oficio, y Prefecto de la ilustre Congregación de la Purissima en el Colegio Maximo de S. Pedro, y San Pablo de México. Quien la dedica al sacrosanto, y dulcissimo nombre de Maria
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695
F. Vincentii Mariae Dinellii cathedratici casanatensis Ordinis Praedicatorum Ad Carolum Nocetium Societatis Jesu theologum de Danielis Concinae in indicandis describendisque Casuistarum locis summa fide, ac diligentia, Epistolae
APA
Dionisio de Alejandría s. (. 2., .F. Vincentii Mariae Dinellii cathedratici casanatensis Ordinis Praedicatorum Ad Carolum Nocetium Societatis Jesu theologum de Danielis Concinae in indicandis describendisque Casuistarum locis summa fide, ac diligentia, Epistolae. Venetiis : apud Simonem Occhi, 1754: .
Chicago
Dionisio de Alejandría santo (m 265), .F. Vincentii Mariae Dinellii cathedratici casanatensis Ordinis Praedicatorum Ad Carolum Nocetium Societatis Jesu theologum de Danielis Concinae in indicandis describendisque Casuistarum locis summa fide, ac diligentia, Epistolae. Venetiis : apud Simonem Occhi, 1754: .
Harvard
Dionisio de Alejandría s. (. 2., .F. Vincentii Mariae Dinellii cathedratici casanatensis Ordinis Praedicatorum Ad Carolum Nocetium Societatis Jesu theologum de Danielis Concinae in indicandis describendisque Casuistarum locis summa fide, ac diligentia, Epistolae. Venetiis : apud Simonem Occhi, 1754: .
MLA
Dionisio de Alejandría santo (m 265), .Venetiis : apud Simonem Occhi, 1754: . .