Breve explicacion del libro quarto de Antonio Nebrisense, a quien llaman syntaxis, muy util, y provechosa para los que desean saberlo. Contiene ciertas adiciones y un breve tratado de kalendas / compuesto por el Licen. Diego Lopez natural de la Villa de Alcaonchèl y vezino de Sevilla
Idioma: spa ; lat Detalles de publicación: en Madrid : por Pablo de Val. ; a costa de Juan de Valdès, mercader de libros, vendese en su casa, enfrente de Santo Thomás, 1665.Descripción: 128 p. ; 8°Tema(s):No hay ítems correspondientes a este registro
Portada tipográfica con orla en grabado xilográfico. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, cornisas, signaturas y reclamos. Encuadernación en cartón con lomo en piel. Encuadernado en 21674. Anotación manuscrita en el verso de la portada. Sello en tinta de la Biblioteca Residencia S. J. Guadalajara
2 obras
Según Bicres, Diego López es pseudónimo del jesuita Agustín de Herrera y atribuye a este autor varios comentarios al libro cuarto de Nebrija del siglo XVII. Sin embargo, existen al menos dos Diego López: uno que firma como en este impreso, y otro que firma como "natural de la villa de Valencia, Orden de Alcántara"
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.