Banner Adabi

Novena a Christo crucificado, medianero entre Dios, y los hombres, representado en la milagrosa imagen del Santísimo Christo de S. Agustín, sagrado protector de la Ciudad de Sevilla. Compuesta de oraciones, actos de amor de Dios, y tiernas Jaculatorias de el mismo Santo Doctor / ordenada por un hijo del mismo Santo Padre. Y dada a luz por un devoto de dicha Sagrada Imagen

Tipo de material: TextoIdioma: Español Sevilla En la Imprenta Mayor sin añoDescripción: 64 páginas 8°Tema(s): Nota de acción:
  • Limpieza de cantos y tapas, monitoreo de estado de conservación, en proyecto Conservación preventiva de la Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cosío, del 3 de agosto al 30 de octubre de 2020, por el Centro de Conservación Restauración y Encuadernación de Adabi de México
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cosío Adabi de México Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México 13074 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible BJLCyC-FA-ADABI13074

texto a renglón seguido

El Salmo miserere puesto en devotas decimas y dedicado a Jesucristo crucificado por el ilustrísimo Sr. D. Manuel de Azamor y Ramirez, Obispo que fue de Buenos- Ayres. Sevilla, Imprenta de D. Bartolomé Manuel Caro, 1819. 24 páginas

Fundación Alfredo Harp Helú México, bajo la custodia de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México

encuadernación rígida en cuero

Limpieza de cantos y tapas, monitoreo de estado de conservación, en proyecto Conservación preventiva de la Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cosío, del 3 de agosto al 30 de octubre de 2020, por el Centro de Conservación Restauración y Encuadernación de Adabi de México

ex libris en estampa: Lic. José L. Cossío ; le faltan las primeras 4 páginas ; letras capitulares ; viñetas en grabado xilográfico intercaladas en el texto ; en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español dice que probablemente fue impreso entre 1701 y 1800

portada tipográfica con pleca en grabado xilográfico

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.