Resultados
|
141.
|
|
|
|
142.
|
|
|
|
143.
|
|
Por Alonso Hidalgo de Quesada, por si, y como padre, y legitimo administrador de doña Iuana, y Maria Hidalgo y Navarrete, vezina de la ciudad de Baeça. Contra doña Catalina de Torralva, menor, vezina de la dicha ciudad. [Pretende doña Catalina de Torrava, que las dos escrituras de donacion que otorgo en veynte y quatro de febrero de 631. La una en favor de Alonso Hidalgo. Y la otra en favor de doña Iuana, y doña Maria de Navarrete sus primas hermanas, se han de declarar por nulas, y condenara los donatarios a q[ue] le restituyan los bienes donados, co[n] frutos, y fundase en tres razones]
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: en Granada : en la imprenta de Martin Fernandez Zambrano, 1633.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
144.
|
|
|
|
145.
|
|
|
|
146.
|
|
|
|
147.
|
|
|
|
148.
|
|
|
|
149.
|
|
Por don Diego de Castilla, señor de la villa de Gor. En el pleyto con don Pedro Fernandez de Ulloa, vezino de la ciudad de Iaen [pretende Don Diego, que se revoque el auto de vista, en que se le ma[n]dò responder a la peticion presentada por el dicho don Pedro, en q[ue] procura suscitar el pleyto antiguo, que por sente[n]cias de vista y revista desta Real Chancilleria, y de los señores del Consejo en grado de segunda suplicacion con las mil y quinie[n]tas fue absuleto, y dado por libre de la demanda sobre el cortijo de Cotilfa y pusieron perpetuo silencio a Diego Ferna[n]dez de Ulloa padre del dicho don Pedro, que lo introduxo
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: en Granada : en la imprenta Real, por Francisco Sanchez, y Baltasar de Bolibar, 1643.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
150.
|
|
|
|
151.
|
|
|
|
152.
|
|
|
|
153.
|
|
|
|
154.
|
|
|
|
155.
|
|
|
|
156.
|
|
|
|
157.
|
|
|
|
158.
|
|
|
|
159.
|
|
|
|
160.
|
|
Andando unos hombres busca[n]do un thesoro, medio quarto de legua desta ciudad de Granada, en la questa o monte alto de lo que llaman V al parayso hallaro[n] cauando por el mes de março deste año quinientos y noventa y cinco, una lamina de plomo, y leyendola dezia, que estava alli un cuerpo quemado de un sancto. Traxeronla a don Pedro de Castro y Quiñones, Arcobispo de la dicha ciudad. El Arçobispo ma[n]do luego a sus ministros que hiziessen cavar en las cuevas del dicho monte, y que buscassen lo que vuiesse. Hallaron que tiene muchas cavernas, y que todas estan maciçadas, y llenas de tierra movediza, y en algunas dellas puestas piedras a mano. Vaziaron algunas cavernas de la tierra y piedras con q[ue] estavan tapadas, y hallaron otras dos laminas de plomo, la una en veynte y dos dias del dicho mes, y la otra en diez dias del mes de abril. Estas tres laminas son todas como esta dicho, de plomo autentiquissimas, q[ue] en algunas partes esta el plomo ya carcomido co[n] la antiguedad, y s
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: en Granada : por Ivan Rene, 1595.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|