Resultados
|
1861.
|
|
|
|
1862.
|
|
|
|
1863.
|
|
La estrella de el norte de Mexico aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo-Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyac, orilla del mar Tezcucano, á un natural recien convertido; pintada tres dias despues en su tilma, ó capa de lienzo, delante del obispo, de su familia, en casa obispal: para luz en la fé á los indios: para rumbo cierto á los españoles en la virtud: para serenidad de las tempestuosas innundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de Maria Santissima de Guadalupe, que se aparecio en la manta de Juan Diego / su author el Padre Francisco de Florencia por
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico, y por su original en Barcelona : en la imprenta de Antonio Velazquez, a costa del dicho D. Juan Leonardo, 1741
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
1864.
|
|
[Tractatus de Beata Maria Virgine
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Latín
Detalles de publicación: s.l.: s.n.,] 18--
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
1865.
|
|
|
|
1866.
|
|
Sermon panegyrico celebrado en la solemne festividad anual de Nra. Sra. de Guadalupe de México, que hace la nobilisima ciudad, autorizada del Exmô. Sôr. virrey, Real Audiencia, y demás tribunales, dixo en su santo templo el dia 12 de diciembre del año de 1798. El Sôr Dr. D. Joseph Antonio de Lerma, prevendado de su insigne, y Real Colegiata, provisto despues à la Stâ. Iglesia Catedral de la Puebla de los Angeles, quien lo dedica al Illmô. Señor Don Joseph de Cistué, caballero de la Real, y distinguida Orden Española de Carlos III del Consejo y Cámara de su Mag. en el Real, y Supremo de Indias, su fiscal en él, por lo tocante al reyno del Perú, é indiferente por Idioma: Español
Detalles de publicación: impreso en Mexico : en la imprenta Madrileña, 1802.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
1867.
|
|
La imagen de Guadalupe, imagen del patrocinio: sermon panegyrico, que predicò en el dia de su aparicion, en que se celebra como patrona, 12 de diciembre, año de 1743. El Dr. y Mrô. D. Bartholome Phelipe de Yta y Parra, calificador del Santo Officio, cathedratico jubilado en prima de philosophia, decano en ella, y sagrada theologia en la Real Universidad de esta Corte, examinador synodal de este arzobispado de Mexico, y de su Santa Metropolitana Cathedral Iglesia canonigo decano y magistral. Patente el Santissimo Sacramento en presencia del Excmo. Señor Vi-Rey conde de Fuen-Clara, Real Audiencia, venerable cabildo, tribunales, y sagradas religiones. Dalo a luz, y lo dedica a Maria Santissima en su prodigiosa imagen de Guadalupe el Br. D. Joseph de Lizardi y Valle, presbytero, mayordomo, administrador de los proprios, rentas, y limosnas de su santuario por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por la viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal, 1744.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
1868.
|
|
|
|
1869.
|
|
|
|
1870.
|
|
|
|
1871.
|
|
Relacion y estado del culto, lustre, progressos y utilidad de la Real Congregacion, sita en Madrid, en la Iglesia de San Phelipe el Real, baxo la especial proteccion del Rey nuestro Señor, constituyendose su Magestad hermano mayor de ella erigida al portentoso simulcro de Maria Santissima aparecida en Mexico, y conocida con el titulo de Guadalupe. Intentos de la misma Congregacion, para difundir la veneracion de tan grande maravilla. Para acreditar en los dominios del rey, en los reynos estrangeros, en Roma, y en todo el Orbe christiano un prodigio sin semejante: y para establecer baxo su patrocinio el beneficio publico a los congregantes, à los nativos, habitantes, y dependientes de los imperios de Mexico, Perù, y de todas las Indias, hasta las que possee el rey catholico en la Asia, è islas Philipinas / dispuesta por Don Theobaldo Antonio de Ribera por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Madrid : en la imprenta de D. Antonio Muñoz del Valle, 1757.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
1872.
|
|
|
|
1873.
|
|
|
|
1874.
|
|
|
|
1875.
|
|
|
|
1876.
|
|
|
|
1877.
|
|
|
|
1878.
|
|
|
|
1879.
|
|
|
|
1880.
|
|
|