Resultados
|
301.
|
|
|
|
302.
|
|
|
|
303.
|
|
|
|
304.
|
|
|
|
305.
|
|
|
|
306.
|
|
|
|
307.
|
|
|
|
308.
|
|
|
|
309.
|
|
Practica de la administracion y cobranza de las rentas reales y visita de los ministros que se ocupan en ellas por Juan de la Ripia, contador por S. M. de la intervencion de rentas reales de Almagro y campo de Calatrava. Corregida con las nuevas cédulas, decretos y ordenes que no se habian publicado hasta aquí sobre las rentas de que trata, y añadida con las noticias correspondientes á las rentas del servicio ordinario y extraordinario, del xabon, [sic] aguardiente y licores, sosa, barrilla, poblacion, azucar, abuela, y seda de Granada, valimiento de lo enagenado, matiniega, la nieve y yelos, equivalente de Valencia, generalidades amortización, y real patrimonio del mismo reyno, catastro de Cataluña, talla general de Mallorca, rentas generales ó de aduanas del Reyno y sus agregados, las de lanas azogues, polvora y salitres, plomo, azufre, Bulas de la Santa Cruzada, maestrazgos, subsidio y excusado, lanzas y medias-annatas Real Loteria y otras por el licenciado Don Diego Maria Gallard, abogado de los Reales Consejos, académico de la Real Academia de Derecho Público de Santa Bárbara, socio de merito de la Real Sociedad Patriótico, y secretario de la Balanza del Comercio por Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid en la oficina de Don Antonio Ulloa 1795-1796
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
310.
|
|
|
|
311.
|
|
Tratado elemental de los cortes de canteria, o, Arte de la montea : obra en que se enseña á montear, y labrar las bóvedas simples; los capialzados; las trompas; los arcos adintelados con juntas á plomo; las bóvedas de claustro, por arista, esféricas y espirales ó de caracol; las pechinas; las escaleras de ojo, y toda especie de arcos. Se dá tambien una idea del arte de la montea y su importancia; de su historia y progresos; y de las obras que han tratado de los cortes de las piedras, con un extenso Diccionario de terminos propios del arte, y de otros de geometría y arquitectura empleados en esta obra: se enseña el método que se ha de observar para trazar los arcos revaxados con tres centros, y la elípse; para determinar el grueso de los estrivos de toda clase de bóvedas; y por último para trazar con la regla y el compas, los arcos de once centros en dos supuestos diferentes con los cálculos necesarios para probar la verdad de estas operaciones escrito en frances por Mr. Simonin Profesor de matematicas; dado a luz por Mr. Delagardette arquitecto pensionado de S. M. christianisima ; y traducido al español por Don Fausto Martinez de la Torre, y Don Josef Asensio Profesores de arquitectura y grabado por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Madrid en la imprenta de la viuda de Josef Garcia 1795
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
312.
|
|
|
|
313.
|
|
|
|
314.
|
|
|
|
315.
|
|
|
|
316.
|
|
|
|
317.
|
|
|
|
318.
|
|
Glorias dominicanas en su esclarecido, e ilustre militar tercer orden. / Contiene el origen de este venerable instituto, su antigüedad, y precedencia a todas las Ordenes Terceras de la Militante Iglesia : Noticia exâcta de su Regla, y de algunos privilegios y excelencias que la condecoran, ê ilustran : Con la relacion asimismo del origen y establecimiento del Stô. Tribunal de la Fé, y del de sus Familiares, y Ministros su autor el M. R. P. Mrô. Fr. Miguel Hidalgo, del Sagrado Orden de Predicadores, Fundador de las quatro Misiones Nrâ. Srâ. Del Rosario, Stô. Domingo, San Vicente Ferrer, y S. Miguel, en la Provincia de Californias, Comisario en ella del Stô. Oficio, Exâminador Synodal que fué del Obispado de Sonora, y actual Director de los Militares Dominicanos de esta Ciudad, y Corte de México. por
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español México en la imprenta del Br. D. Joseph Fernandez de Jauregui 1795
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
319.
|
|
Glorias dominicanas en su esclarecido, e ilustre militar tercer orden. / Contiene el origen de este venerable instituto, su antigüedad, y precedencia a todas las Ordenes Terceras de la Militante Iglesia : Noticia exâcta de su Regla, y de algunos privilegios y excelencias que la condecoran, ê ilustran : Con la relacion asimismo del origen y establecimiento del Stô. Tribunal de la Fé, y del de sus Familiares, y Ministros su autor el M. R. P. Mrô. Fr. Miguel Hidalgo, del Sagrado Orden de Predicadores, Fundador de las quatro Misiones Nrâ. Srâ. Del Rosario, Stô. Domingo, San Vicente Ferrer, y S. Miguel, en la Provincia de Californias, Comisario en ella del Stô. Oficio, Exâminador Synodal que fué del Obispado de Sonora, y actual Director de los Militares Dominicanos de esta Ciudad, y Corte de México. por
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español México en la imprenta del Br. D. Joseph Fernandez de Jauregui 1795
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
320.
|
|
Glorias dominicanas en su esclarecido, e ilustre militar tercer orden. / Contiene el origen de este venerable instituto, su antigüedad, y precedencia a todas las Ordenes Terceras de la Militante Iglesia : Noticia exâcta de su Regla, y de algunos privilegios y excelencias que la condecoran, ê ilustran : Con la relacion asimismo del origen y establecimiento del Stô. Tribunal de la Fé, y del de sus Familiares, y Ministros su autor el M. R. P. Mrô. Fr. Miguel Hidalgo, del Sagrado Orden de Predicadores, Fundador de las quatro Misiones Nrâ. Srâ. Del Rosario, Stô. Domingo, San Vicente Ferrer, y S. Miguel, en la Provincia de Californias, Comisario en ella del Stô. Oficio, Exâminador Synodal que fué del Obispado de Sonora, y actual Director de los Militares Dominicanos de esta Ciudad, y Corte de México. por
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español México en la imprenta del Br. D. Joseph Fernandez de Jauregui 1795
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|