Resultados
|
3721.
|
|
|
|
3722.
|
|
Gil Pardo de Nagera, secretario de V. magestad, es regidor de Cuenca, y fue procurador de cortes por aquella ciudad, y comissario de millones: y en consideracion de sus servicios se le hizo merced de la futura sucession de la secretaria de la iunta de minas, q[ue] servia do[n] Christoval de Medina, para quando vacasse por èl en qualquier manera, y que en sus ausencias, impedimentos, ò enfermedades entrasse, y assistiese desde luego. En esta conformidad jurò Gil Pardo à 9 de diciembre de 1636
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1600.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
3723.
|
|
Por don Gonzalo Daza, y Peso de Guzman, Regidor de la ciudad de Avila, y su Procurador de Cortes, y consortes. Con Don Pedro Mexia de Tobar Conde de Molina. Sobre que se revoque la sentencia del Alcalde don Sebastian de Carvajal, en que condemnò a doña Mariana Daza, doña Isabel Vallejo, y don Gonzalo Daza a la restitucion del dicho oficio de Regidor, con todos los emolumentos, segun en la dicha sentencia mas largamente se contiene
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1600.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
3724.
|
|
|
|
3725.
|
|
El gremio de los azogueros de la villa imperial del Potosí del Pirù, suplica a V.M. y por el Geronimo Gardoito su procurador general, se sirva de passar los ojos por este papel, y mandar lo vea el Real Co[n]sejo de las Indias con particular ate[n]cio[n] y brevedad, por lo mucho q[ue] importa , assi por la mucha hazie[n]da q[ue] V.M. pierde, como porq[ue] de dilatarse, corre el riesgo la saca de la plata, y quedar Potosí destruido, sin esperanza de remedio, y con el lo estaran todas aquellas provincias, de cuya perdida y daño ha de participar aquestre reyno. Dada à su Magestad del rey nuestro señor a los 12 de noviembre del año de 1636
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1636.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
3726.
|
|
Hecho del pleyto entre Gaspar Rodriguez de Herrera portugues, vezino y regidor de la ciudad de Ciudad-Rodrigo, y cessionario por la camara apostolica, en el espolio que quedò por muerte del señor don Antonio Gonçalez de Azevedo obispo que fue de Coria, se siguiò pleyto ante el eminentissimo señor cardenal Panziroli, nuncio de su santidad, y colector general. Y por la otra parte don Juan de Azevedo canonigo de Salamanca, hermano, y heredero del dicho señor obispo, y ansimismo cessionario del dicho espolio, sobre el derecho que cada vna de las partes pretende tener a el
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1643.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
3727.
|
|
|
|
3728.
|
|
|
|
3729.
|
|
|
|
3730.
|
|
|
|
3731.
|
|
|
|
3732.
|
|
Al mui ilustre señor Don Antonio de Luna Enriquez, cavallero de la Orden de Santiago, del Consejo de su magestad en el real i supremo de Castilla. Mucho se deve a los desvelos del estudio: pero a mi ver, mucho mas al que co[n] braço discreto, i fuerte, alentò á la perseverancia, al que en desmaio de desesperacion faltò a la ocupacion estudiosa; porque si el que se desvela, se turba, mortal fin se experimenta en sus trabajos; pero si en la congoja de la desconfiança, halla un amparo valiente, que le cobre de las perdidas fuerças, resucita tan brioso, que ia no parece que experimenta fatales parasismos de desmaios, sino que fue traza de la vida mostrase mortal para que luciera mas altamente en braços de su valedor
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1600.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
3733.
|
|
|
|
3734.
|
|
|
|
3735.
|
|
Informe de los fundamentos y derechos que justifican la sentencia que diò el Doctor D. Iuan de Aguirre, canonigo de la Santa Iglesia de Mexico, en el pleyto que se siguiò de palabra de casamiento entre Antonia de Torres, y Antonio Pedrique. En la demanda, y pleyto que a seguido Nicolas de Aragon, y Moncada, Padre de Antonia de Torres, contra Antonio Pedrique, sobre que cumpliese la palabra de casamiento que diò a la susodicha en cuya fé, el dicho Antonio Pedrique la sacò de su casa y se la llevò à la de Iuan Pedrique su padre, donde la tuvo escondida algunos dias y goço carnalmente, y le quitò su virginidad; se declarò no aver sido palabra de casamiento la que se alegò, y suponiendo que lo ubiese sido por libre a dicho Antonio Pedrique de su obligacion, por los fundamentos que se expressaràn, aviendose referido, y reconocido los que faborecen la accion, y demanda del susodicho.
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1600.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
3736.
|
|
Informe juridico, legal, manifiesto, y respuesta cabal, por el doctor don Antonio Phelipe Rodriguez, Colegial actual en el Colegio de San Clemente de passantes, de la ciudad de Santiago, reyno de Galicia, al papel, que en el pleyto con el M.R. Arzobispo de dicha ciudad, y otros, sacò à lùz el licenciado Don Isidro Romero de Leys: sobre imcompetencia de jurisdicion del R. arzobispo, excessos por su Illma. executados; reintegracion del dicho Romero en el manto, y beca, de que se hallaba privado; confirmacion de las sentencias dadas contra èl, por dicho colegio, y aprobadas por el visitador, con otras cosas.
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1700.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
3737.
|
|
|
|
3738.
|
|
|
|
3739.
|
|
Informes, que parecen en los autos de govierno del pleito de diezmos, remitidos al Consejo por algunos prelados, y ministros, de oficio, y en respuesta de cedulas reales, que para ello se les despachò, con algunos testimonios de las haziendas que en aquella sazon tenian las religiones. Copia de un capitulo, que el virrey de la Nueva España, don Martin Enriquez, escriviò à su Magestad en 30 de marzo de año de 1577.
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1600.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
3740.
|
|
|