La novela de la revolución mexicana / Luis Arturo Castellanos
Por: Tipo de material:
Daños en encuadernación
No hay comentarios en este titulo.
-
1
Nombres geográficos de México: catálogo alfabético de los nombres de lugar pertenecientes al idioma nahuatl. Estudio geroglífico [sic] de la "matrícula de los tributos" del Códice Mendocino
por Peñafiel, Antonio -
2
Códice mixteco: lienzo de Zacatepec
-
3
Teotihuacán: estudio histórico y arqueológico
por Peñafiel, Antonio -
4
Monumentos del arte mexicano antiguo: ornamentación, mitología, tributos y monumentos
por Peñafiel, Antonio -
5
Nombres geográficos de México : catálogo alfabético de los nombres de lugar pertenecientes al idioma "nahuatl", estudio jeroglífico de la Matrícula de los Tributos del Códice Mendocino / por el Dr. Antonio Peñafiel, encargado de la Dirección General de Estadística de la República Mexicana y miembro de algunas sociedades científicas nacionales y extranjeras. Dibujos de las "Antigüedades mexicanas" de Lord Kingsborough por el Sr. Domingo Carral y grabados por el Sr. Antonio H. Galaviz se imprime por acuerdo del Sr. Gral. Carlos Pacheco secretario de fomento
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
6
Gramática de la lengua zapoteca por un autor anónimo que agregó á su obra otro "Arte," por el P. Fray Andrés Valdespino, las reglas de las partículas por Fray Juan de Córdova, el confesonario [sic] en zapoteco del Valle por el R. P. P. Gral. Fray Antonio Vellon, cura propio de Tehuantepec y ántes de Xalapa del Estado; la administracion de los sacramentos en idioma zapoteco, y otro confesonario en lengua zapoteca de tierra caliente, ó de Tehuantepec. Obra copiada ó escrita en Oaxaca por el año de 1823. Se publica por acuerdo del señor general Carlos Pacheco, secretario de fomento siendo presidente de la República el Sr. General Porfirio Díaz. El manuscrito que sirve para la impresión de esta obra inedita, pertenece al Sr. Doctor D. José Antonio Álvarez, presidente en Oaxaca
-
7
Indumentaria antigua vestidos guerreros y civiles de los mexicanos / por el Dr. Antonio Peñafiel profesor de medicina y cirugía, ex-coronel subinspector del Consejo Médico Militar, director general de estadística, miembro titular del Instituto Internacional de Estadística, de las Sociedades, de Geografía y Estadística de México, de la de Economía Política de París, de la Filológica de Francia y de la Lingüistica de París, de la Filosófica Americana y de la Numismática y Anticuaria de Filadelfia, de la Antropológica de Berlín, fundador de la Sociedad de Historia Natural, miembro honorario de la Universidad de Chile y de la Sociedad Antonio Alzate de México, y nombrado por el Gobierno francés oficial de Instrucción Pública
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
8
Boletín semestral de la Dirección General de Estadística de la República Mexicana / a cargo del Dr. Antonio Peñafiel
-
9
Estadística general de la República Mexicana / a cargo del Dr. Antonio Peñafiel miembro fundador de la "Sociedad mexicana de Historia Natural," socio de número de la "Academia de Medicina de México," de la "Sociedad Médica Pedro Escobedo," de la "Compañía Lancasteriana," "Geografía y Estadística," de la "Sociedad Nahuatl de Texcoco," ex-representante por el Estado de Tabasco en el "Congreso nacional de Higiene" de 1884, socio del "Liceo Hidalgo," correspondiente de la "Fraternal, Sociedad médica de Guadalajara," de la "Sociedad de Ciencias y de Geografía" de Haití de la "Filosófica americana," y de la "Numismática y Aticuaria de Filadelfia" y miembro honorario de las Sociedades" "Antonio Alzate," de México y "Filológica de Francia". Periódico oficial que se publica en cumplimiento del art. 96 de la ley reglamentaria de 10 de junio de 1883
-
10
Estadística industrial formada por la Dirección General de Estadística a cargo del Dr. Antonio Peñafiel 1902
-
11
Monumentos del arte mexicano antiguo : ornamentación, mitología, tributos y monumentos / Dr. Antonio Peñafiel director general estadística de México, miembro fundador de la "Sociedad Mexicana de Historia Natural", socio de número de la "Academia de Medicina de México", de la "Sociedad Médica Pedro Escobedo," de la de "geografía y estadística", de la "Sociedad Nahuatl de Texcoco; representante por el estado de Tabasco en el "Congreso Nacional de Higiene," de 1884, socio del "Liceo Hidalgo," correspondiente de la"fraternal"; "Sociedad Médica de Guadalajara," de la "Sociedad de Ciencias y de Geografía" de Haiti, de las "Filosófica Americana" y "Numismática y Anticuaria de Filadelfia," y miembro honorario de las sociedades "Filológica de Francia" y "Antonio Alzate" de México etc. nombrado por la República Francesa oficial de instrucción pública Se imprime por acuerdo del Señor Gral. Carlos Pacheco, secretario de fomento, siendo presidente de la República el señor general Porfirio Díaz. Obra acompañada de dos volumenes de láminas
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
12
Explication de l'édifice mexicain l'exposition internationale de Paris, en 1889 / par le Dr. Antonio Peñafiel, Directeur Général de Statisque du Méxique, professeur au Musée National, membre fondateur de la Société mexicaine d'Histoire Naturelle, "membre effectif de l'Académie de Médecine de Mexico," de la "Société Médicale Pedro Escobedo," de la "Société de Géographie et de statisque," de la "Société Nahuatl de Texcoco," de la "Compagnie Lancastérienne," représentant de l'Etat de Tabasco au "Congrès national d'hygiène" de 1884, membre du "Lycée Hidalgo," membre correspondant de la "Fratenelle Société Médicale de Guadalajara," de la "Société des Sciences et de Géographie" de Haiti, des Sociétés "Philosophique américaine" et de "Numismatique et des Antiquaires de Philadelphie," et membre honoraire des Sociétés "Philologique de France" et "Antonio Alzate" de México, etc. etc. México MDCCCLXXXIX
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
13
Fábulas de Esopo en idioma mexicano / publicadas por el Dr. Antonio Peñafiel
por Esopo -
14
Nombres geográficos de México : catálogo alfabético de los nombres de lugar pertenecientes al idioma "nahuatl" / estudio jeroglífico de la matrícula de los tributos del Códice Mendocino por el Dr. Antonio Peñafiel encargado de la Dirección General de Estadística de la República Mexicana y miembro de algunas sociedades científicas nacionales y extranjeras ; dibujos de las "Antigüedades mexicanas" de Lord Kingsborugh por el Sr. Domingo Cabral y grabados por el Sr. Antonio H. Galaviz ; se imprime por acuerdo del Sr. Gral. Carlos Pacheco secretario de fomento
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
15
Importación y exportación de la República Mexicana año de 1907 formadas por la Dirección General de Estadística / a cargo del Dr. Antonio Peñafiel
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
16
Estadística industrial formada por la Dirección General de Estadística / a cargo del Dr. Antonio Peñafiel. 1902
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
17
Estadística de inmigración formada por la Dirección General de Estadística a cargo del Dr. Antonio Peñafiel. Número 1.- Año de 1909
-
18
Importación y exportación de la República Mexicana año de 1902. Formadas por la Dirección General de Estadística / a cargo del Dr. Antonio Peñafiel
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
19
Estadística Ganadería de la República publicada por la Dirección General de Estadística / a cargo del Dr, Antonio Peñafiel
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922 -
20
Anuario estadístico de la República mexicana 1905 / formado por la dirección general de estadística a cargo del Dr. Antonio Peñafiel
por Peñafiel, Antonio, 1839-1922
La novela de la revolución mexicana / Luis Arturo Castellanos
APA
Castellanos L. A., . (1968). La novela de la revolución mexicana / Luis Arturo Castellanos. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral; Facultad de Filosofía.
Chicago
Castellanos Luis Arturo, . 1968. La novela de la revolución mexicana / Luis Arturo Castellanos. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral; Facultad de Filosofía.
Harvard
Castellanos L. A., . (1968). La novela de la revolución mexicana / Luis Arturo Castellanos. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral; Facultad de Filosofía.
MLA
Castellanos Luis Arturo, . La novela de la revolución mexicana / Luis Arturo Castellanos. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral; Facultad de Filosofía. 1968.