Resultados
|
1.
|
|
|
|
2.
|
|
|
|
3.
|
|
El triunfo de la Iglesia : oracion panegirica del gran principe de los Apostoles San Pedro, que en esta Santa Metropolitana Iglesia de Mexico pronunció el dia 29 de junio del año de 1801 el Br. Don Joseph Demetrio Moreno, colegial que fué del Real y mas antiguo Colegio de S. Pedro y S. Pablo y S. Ildefonso, cura de las parroquias de S. Juan de Ullua, Villa de Orizava, Santa Maria Acapetlaguacam de Atlixco, S. Juan Bautista Guaxuapam, donde obtuvo los títulos de vicario foraneo y comisario del Santo Oficio en la mixteca baxa, y actualmente cura, vicario foraneao, exâminador sinodal etc. de la feligresia de españoles de Izucar, en el obispado de la Puebla. Quien lo dedica a su Ilustrisimo pastor el Sr. Dr. D. Salvador Bienpica y Sotomayor, caballero del Orden de Calatrava, del Consejo de S. M. &c. &c. Dalo a luz Don Angel Puyade por Idioma: Español
Detalles de publicación: México por Don Mariano Joseph de Zuñiga y Ontiveros 1801
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
4.
|
|
|
|
5.
|
|
|
|
6.
|
|
|
|
7.
|
|
|
|
8.
|
|
|
|
9.
|
|
|
|
10.
|
|
|
|
11.
|
|
Respuesta pacífica de un español a la carta sediciosa del frances Gregoire, que dice obispo de Blois
Edición: Reimpresa à solicitud de Don Francisco Xavier Rodriguez Barquera, Br. teólogo, actual cura y juez eclesiàstico de nuestra señora de la Concepcion de Tempoal en la costa de Tampico de este arzobispado
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por Don Mariano Joseph de Zuñiga y Ontiveros, 1799.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
12.
|
|
|
|
13.
|
|
|
|
14.
|
|
Catálogo de los colegiales del insigne, viejo y mayor de Santa María de Todos Santos, que el Illmô. Señor Dr. Don Francisco Rodriguez Santos colegial en el Mayor de Santa Cruz de Valladolid, canónigo de los primitivos y tesorero de México, provisor y gobernador de su arzobispado, ordinario del Santo Oficio de la Inquisicion, Rector de la Real y Pontificia Universidad, del Consejo de S. M., obispo de Guadalaxara en la Nueva Galicia, fundó en México á 15 de agosto de 1573 años, con una breve noticia del orígen y fundacion del Consejo, y de los empleos honoríficos que cada uno de sus individuos ha obtenido hasta la presente. Hecha en el año de 1796 por Idioma: Español
Detalles de publicación: en México : por Don Mariano Joseph de Zúñiga y Ontiveros, 1796.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
15.
|
|
|
|
16.
|
|
|
|
17.
|
|
|
|
18.
|
|
[El blason zacatecano coronado por el cielo con la renovacion de su primitivo santuario : panegíricos con que se celebró el restablecimiento de la Capilla de la Bufa y restitucion de la antigua imagen de Nuestra Señora del Patrocinio que se venera en ella, y se tiene por la misma de la conquista, con una breve noticia histórica que precede de su origen, decadencia y reparacion, y de la solemnidad con que novisimamente se dedicó en septiembre de 1795. A expensas de los padrinos de esta celebridad Don Juan Antonio de Peron y Don Fermin Antonio de Apezechea, alcaldes ordinarios en dicho año de a ciudad, Don Ventura de Arteaga y Don Manuel de Retegui, diputados en el mismo año de la Mineria; y capitan don Marcelo Joseph de Anza, y regidor diputado del comun don Juan Joseph Martin y Brihuega nieto del señor conde de Santiago de la Laguna, fundador y patrono de esta capilla, quienes los dedican a todos y á cada uno de los individuos del importante cuerpo de la Minería de Zacatecas por
- Bezanilla y Mier, José Mariano de. Breve noticia historica del Santuario de la Bufa de Zacatecas
- Cachero, José Eulogio Mariano. La Débora Zacatecana mística Jahel en su tabernáculo
- Oliva, José Rafael. Sermon de la dedicacion del segundo templo
- Martín y Brihuega, Juan José, ed
- Perón, Juan Antonio de, ed
- Anza, Marcelo José de, ed
- Retegui, Manuel de, ed
- Arteaga, Ventura de, ed
- Apezechea, Fermín Antonio de, ed
Idioma: Español
Detalles de publicación: en México : por Don Mariano Joseph de Zúñiga y Ontiveros,] 1797.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
19.
|
|
|
|
20.
|
|
|