Resultados
|
1.
|
|
|
|
2.
|
|
|
|
3.
|
|
|
|
4.
|
|
|
|
5.
|
|
|
|
6.
|
|
|
|
7.
|
|
|
|
8.
|
|
|
|
9.
|
|
|
|
10.
|
|
|
|
11.
|
|
|
|
12.
|
|
|
|
13.
|
|
Practica de confesores de monjas, en que se explican los quatro votos de obediencia, pobreza, castidad, y clausura, por modo de dialogo / dispuesta por el R. P. M. F. Andres de Borda de la regular observancia de N. P. San Francisco, Doctor en S. Theologia, lector dos vezes jubilado por su religion, padre de la provincia del S. Evangelio, cathedratico de Scoto en esta Real Universidad. Dedicala a Christo crucificado. Sale à luz, à solicitud de un discipulo del author por Idioma: Español
Detalles de publicación: Mexico : por Francisco de Ribera Calderon, 1708.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
14.
|
|
Sagrada conjuncion de luces en la concurrencia de Sta. Rita, y Sta. Quiteria opuesta â las influencias de el can mayor, y la canicula. Ponese à la protección de la sphera por todos los titulos elevada. De el cielo por todas partes lucido. De el firmamento à todas luces brillante. El Illmo. y Rmo. Señor D. Fr. Pedro de la Concepcion, Urtiaga, Salazar, y Parra, de el sagrado Orden de N. P. S. Francisco, dignissimo Obispo de Puerto-Rico de el Consejo de su magestad. A quien con animo reverente la dedica el Illmo. y Real Convento de N. P. S. Agustin de Mexico. Predicada por el P. Joseph de Torrico Llano, de dicha orden, el dia 22 de mayo de feria 4 de Penthescostes, en que celebra la Iglesia ambas santas por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por Francisco de Ribera Calderon, 1709.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
15.
|
|
El Doct. y Maestro Don Antonio Terreros, Ochoa, Abogado de esta Real Audiencia, y Relator del crimen en ella como marido, y conjunta persona de Doña Maria Theresa Fernandes Valcarse. En el pleito con Dña. Maria Geronyma Lopez de Peralta, y Pujadas, posseedora del segundo mayorazgo, que fundaron el thesorero Geronymo Lopez, y Doña Ana Carrillo de Peralta su muger. Sobre que el censo impuesto sobre casas que possee dicho Doct. y Maestro, y huvo por dote de la dicha su muger, de seis mil pesos de principal, y trecientos de reditos en cada un año, a razon de cinco por ciento, a favor de dicho mayorazgo, se declare redimible. Para que esta Real Audiencia se sirva de revocar, o al menos suplir, y emmendar su sentencia dada, y pronunciada a los veinte y cinco de octubre pasado de este año, en que declaró dicho censo, perpetuo, e irredimible, y mandó pagar sus reditos a razon de cinco por ciento, declarandolo redimible, o al menos, caso que no aya lugar la redempcion, deberse reducir al justo, y legitimo precio del censo perpetuo, que es quando mas a razon de dos, y medio por ciento expone algunos de los muchos meritos de su justicia por Idioma: Español
Detalles de publicación: impresso en Mexico : por Francisco de Ribera Calderon, 1710.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
16.
|
|
|
|
17.
|
|
Desagravios de Christo sacramentado, que en las victorias de nuestro rey, y señor D. Philippo V discurrio el Dr. D. Miguel Ñuñez de Godoy, canonigo de la S. Iglesia Cathedral de Guadalaxara, y examinador synodal de su obispado, en la solemne fiesta que su magestad (Dios le guarde) manda celebrar en la Dominica infraoctava de la Concepcion de Maria Señora Nuestra, patente el sanctissimo sacrame[n]to. Celebrada en dicha sancta Iglesia la dominica tercera de Adviento, con assistencia de la Real Audiencia de aquel reyno. Que saca a la luz publica el Lic. Don Diego Francisco de Castañeda, oydor de dicha Real Audiencia, y actual alcalde del crimen de esta de Mexico. Y dedica a la catholica magestad de nuestro Gran Monarca D. Philippo Quinto (que Dios guarde) por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por Francisco de Ribera Calderon, en la calle de S. Agustin, 1712.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
18.
|
|
Victima catholica, panegyrico culto, holocausto gratulatorio, demostracion christiana, que consagro al soberano Jesus sacramentado en la custodia del sagrado vientre de su purissima madre, el Collegio Real de San Juan de Letran, de esta imperial corte mexicana, á los felices sucesos de las victoriosas armas de nuestro rey y señor natural don Philipo V que Dios guarde. Discurso que dixo el Licdo. Don Lorenzo Antonio Gonzalez de la Sancha, rector perpetuo de la venerable Congregación y Collegio Apostolico de S. Pedro de esta Corte, resolutor de sus casos morales y su chronista general. Sacalo a luz el Licdo. D. Pedro Gonzales de Valdeosera, rector y capellan del Real Collegio de S. Juan de Letran y prefecto de la illustre Congregacion de S. Miguel Archangel y le ofrece afectuoso â la generosa sombra del M. R. Padre Antonio Rubinet, religiosos de la sagrada Compañia de Jesus, y confessor de la catholica magestad de N. Rey y señor D. Philipo V por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por Francisco de Ribera Calderon, ca. 1711.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
19.
|
|
Prognostico Philippico hallado en la sagrada historia del real propheta David. Discurso panegyrico que en el sermon de la missa de gracias, que por la aclamacion de nuestro rey, y señor Don Philippo quinto [que dios guarde] celebró la sancta iglesia cathedral de Guadalaxara. Patente el sanctissimo sacramento, en veinte y seis de julio del año de 1701 predicó el doctor Don Miguel Nuñez de Godoy, canonigo de dicha sancta Iglesia, y examinador synodal de su obispado, quien le dedica al exmo. Sr. D. Francisco Fernandez de la Cueva Henriquez, duque de Alburquerque: Marques de Cuellar: conde de Ledezma, y Huelma : señor de las Villas de Mombeltran, La Codossera Lanzahita, Mixares, Pedro Bernardo, Aldea Davila, S. Estevan Villarejo, y las Cuevas: comendador de Guadalcanal en el Orden de Santiago, y de Benfayan en la de Alcantara: cavallero del Toyson de Oro: capitan general que fue de las costas del mar oceano, gentil-hombre de la Camara de su magestad y de su Consejo, su virrey que fue lugar-theniente, governador, y capitan general de esta Nueva España, y presidente de su Real Audiencia y chancilleria por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por Francisco de Ribera Calderon, en la calle de S. Agustin, 1712.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
20.
|
|
|