Banner Adabi

Su búsqueda retornó 17 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Sor Juana Inés de la Cruz / Juan José de Eguiara Eguren ; con una advertencia y notas por Emilio Abreu Gomez por Series Biblioteca histórica mexicana de obras inéditas ; v.2
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: México Antigua Librería Robredo, de José Porrúa e Hijos 1936
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

2.
La filosofía de la trascendencia : Selectae dissertationes mexicanae tract. I / Juan José de Eguiara y Eguren ; introd., tr. y notas Mauricio Beuchot por Series Bibliotheca philosophica latina mexicana ; 7
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: México Universidad Nacional Autóna de México, [Instituto de Investigaciones Filológicas] 1997
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

3.
Bibliothecae Mexicae / Juan José de Eguira y Eguren por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: México Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades 1986
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

4.
5.
6.
Maria Santissima pintandose milagrosamente en su bellissima imagen de Guadalupe de Mexico, saluda a la Nueva-España, y se constituye su patrona. Penegyrico que en su santa Iglesia Metropolitana, el dia diez de noviembre de 1756, predicò el doctor D. Juan Joseph de Eguiara y Eguren, obispo que fue electo de Yucatan, canonigo magistral de dicha Metropolitana, cathedratico jubilado de prima sagrada theologia en su Real Universidad, su rector que ha sido, consiliario, diputado de Hacienda, y visitador de su Real Capilla, calificador del Santo Oficio de la Inquisicion, juez conservador de la Provincia Mexicana del Santissimo Nombre de Jesus del Orden de S. Augustin, examinador synodal de su arzobispado, theologo de camara y consultor del Ilmo. Señor Arzobispo, y capellan de las religiosas capuchinas de dicha ciudad. Sacalo a luz la muy noble y muy leal imperial Ciudad de Mexico, y en su nombre sus comissarios regidores D. Joseph Francisco de Cuevas Aguirre y Espinosa y D. Gaspar Hurtado de Mendoza, y lo dedican al Excmo. Sr. D. Agustin de Ahumada, Villalon, Mendoza y Narvaez, marques de las Amarillas, comendador de la Reyna en el Orden de Santiago, gentil-hombre de la Camara de S. M. con entrada, theniente general de los reales exercitos, theniente coronel de las reales guardias españolas, virrey, gobernador y capitan general de esta Nueva-España, y presidente de la Real Audiencia de ella, &c. por
Idioma: Español
Detalles de publicación: [México] : en la imprenta de la Bibliotheca Mexicana, 1757.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

7.
8.
9.
10.
11.
El santo mas semejante, y mas desemejante a Dios. Panegyrico del glorioso principe S. Miguel Archangel, que este año de 1730 a 29 de septiembre, en la Iglesia del Monasterio de religiosas de la Encarnacion, de esta Ciudad, predicò el doct. D. Juan Joseph de Eguiara y Eguren, cathedratico antes de visperas de philosophia, y actual proprietario en la de visperas de sagrada theologia, de la Real Universidad de esta Corte, su diputado de Hazienda, y examinador synodal de este arzobispado. A la fiesta, que celebra annualmente, la illustre y venerable Congregacion del mismo santo archangel, sita en dicha iglesia. Sacalo a luz el doct. D. Juan Joseph de la Mota, abogado de la Real Audiencia, del Real fisco y de presos del Santo Oficio de la Inquisicion, su consultor, ordinario, cathedratico jubilado en prima de leyes de esta Real Universidad, y su rector relecto, consultor, que ha sido, de la Congregacion de N. P. S. Pedro, juez privativo de las colecturias de missas de esta ciudad, y de testamentos, capellanias y obras pias; diputado del Colegio Seminario, examinador synodal de este arzobispado, cura mas antiguo del Sagrario de esta santa Iglesia Cathedral y prefecto de dicha ilustre Congregacion. Quien lo dedica al señor D. Joseph de Azlor Virto de Vera, cavallero mesnadero del reyno de Aragon, gentil-hombre de Camara de su magestad, mariscal de campo de sus reales exercitos y marques de San Miguel de Aguayo, y Santa Olaya por
Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : en la imprenta real del superior govierno, en el Empedradillo, de los herederos de Miguel de Rivera, 1731.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

12.
13.
14.
15.
16.
17.
¿No encuentras lo que estás buscando?