Banner Adabi

Su búsqueda retornó 22 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
2.
3.
4.
5.
Panegyrica cynosura, que en conjuncion de sus estrellas anuncia fecundidades a la Real Corona. Sermon predicado el dia de los Santos Reyes en la Iglesia de la Congregacion de San Phelipe Neri de la Villa de S. Miguel el Grande, â el festivo asumpto de erigirse en Colegio de la Casa de Estudios de San Francisco de Sales; y assi mismo en Colegio de Matronas y niñas honestas, y voluntariamente recogidas, el Beaterio de Señora Santa Anna: uno y otro â dicha Congregacion perteneciente, por dos reales cedulas del Señor D. Fernando VI, sus fechas en 8 de abril del año passado de mil setecientos cincuenta y tres. Dixolo el dia 6 de henero de este presente año de cinquenta y quatro el P. Joseph Antonio Ramos de Castillas Velasco y Altamirano, preposito que era entonces de dicha Congregacion, y actual diputado y secretario de ella, rector de dicho Colegio de S. Francisco de Sales, synodal del obispado de Michoacan en dicha Villa, notario, revisor y expurgador del Santo Oficio, y primer cathedratico que fue de philosophia en dicho Colegio. Quien lo dedica al excelentissimo Señor D. Juan Francisco de Guemes y Horcasitas, conde de Revilla Guijedo, gentil hombre de la Camara de su Magestad, Virrey, gobernador, y capitan general de esta Nueva España, y presidente de la Rl. Audiencia de ella, &c. Sacalo â la luz publica un afecto del author y de los puntos que trata por
Idioma: Español
Detalles de publicación: [México] : en la Imprenta Nueva de la Biblioteca Mexicana, enfrente de San Augustin, 1754.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

6.
7.
8.
9.
10.
11.
El Gali-hispano heroe de la fè el Sr. D. Phelippe Quinto, rey de las Españas. Sermon funebre en las exequias que el Sto. Tribunal de la Inquisicion celebrò en la Iglesia del Imperial Convento de N. P. Sto. Domingo de la cesarea y nobilissima Ciudad de Mexico el dia 28 de febrero del año de 1747. Dedicalo a la magestad de nuestro amadissimo rey y señor D. Fernando el Sexto, en nombre su provincia del SS. Rosario de Philippinas su procurador Gl. el R. P. Fr. Manuel de Mora, presentado en sagrada theologia, y vicario del Hospicio de S. Jacintho, por mano del Excmo Sr. D. Joseph de Carvajal, y Lancaster del Consejo de S. M. su camarista, y decano del Rl. y supremo de las Indias, &c. Dixolo el M. R. P. M. Fr. Manuel Romualdo Dallo, y Zavala; del sagrado Orden de Predicadores, maestro de cathedra de los del numero de la provincia de Santiago de esta Nueva-España: su electo definidor general, y procurador para las curias de Madrid y Roma: secretario de visita de esta, y de la provincia de San Miguel, y santos angeles: regente primario de los estudios de dicho Imperial Convento, de los de el Real, Pontificio, y mas Antiguo Colegio de San Luis de la Puebla, segunda vez de los de el insigne, Pontificio Colegio de Porta Coeli de Mexico, y su rector: calificador de el Santo Officio de la Inquisicion: doctor theologo por la Real Universidad de esta corte, su diputado de Hazienda, y cathedratico proprietario [sic] en ella por S. M. en la prima del angelico doctor santo Thomas: prior que fue de el Convento de los Santos Apostoles San Phelippe, y Santiago de Azcapozalco, y actual vicario de el de nuestra Señora de la Purificacion de la Villa de Tacubaya por
Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : en la imprenta Real del Superior Govierno, y del Nueva Rezado de Doña Maria de Rivera, en el Empedradillo, 1747.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

12.
13.
14.
15.
16.
17.
Index librorum prohibitorum ac expurgandorum novissimus. Pro universis Hispaniarum regnis serenissimi Ferdinandi VI regis catholici por
Edición: Hac ultima editione Illustmi. ac Revmi. D. D. Francisci Perez de Prado, Supremi Praesidis, & in Hispaniarum, ac Indiarum Regnis Inquisitoris Generalis jussu novitèr auctus, & luculentèr, ac vigilantissimè correctus. De Consilio Supremi Senatus Inquisitionis Generalis juxta exemplar excussu. Adjectis nunc ad calcem quàmplurimis Bajanorum, Quietistarum, & Jansenistarum libris
Idioma: Latín
Detalles de publicación: Matriti : ex calcographia Emmanuelis Fernandez, 1747.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

18.
Panegyrica cynosura, que en conjuncion de sus estrellas anuncia fecundidades a la Real Corona. Sermon predicado el dia de los Santos Reyes en la Iglesia de la Congregacion de San Phelipe Neri de la Villa de S. Miguel el Grande, â el festivo asumpto de erigirse en Colegio de la Casa de Estudios de San Francisco de Sales; y assi mismo en Colegio de Matronas y niñas honestas, y voluntariamente recogidas, el Beaterio de Señora Santa Anna: uno y otro â dicha Congregacion perteneciente, por dos reales cedulas del Señor D. Fernando VI, sus fechas en 8 de abril del año passado de mil setecientos cincuenta y tres. Dixolo el dia 6 de henero de este presente año de cinquenta y quatro el P. Joseph Antonio Ramos de Castilla Velasco y Altamirano, preposito que era entonces de dicha Congregacion, y actual diputado y secretario de ella, rector de dicho Colegio de S. Francisco de Sales, synodal del obispado de Michoacan en dicha Villa, notario, revisor y expurgador del Santo Oficio, y primer cathedratico que fue de philosophia en dicho Colegio. Quien lo dedica al excelentissimo Señor D. Juan Francisco de Guemes y Horcasitas, conde de Revilla Guijedo, gentil hombre de la Camara de su Magestad, Virrey, gobernador, y capitan general de esta Nueva España, y presidente de la Rl. Audiencia de ella, &c. Sacalo â la luz publica un afecto del author y de los puntos que trata por
Idioma: Español
Detalles de publicación: [México] : en la Imprenta Nueva de la Biblioteca Mexicana, enfrente de San Augustin, 1754.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

19.
El Rey. Por quanto el rey mi padre, y señor, (que santa gloria haya) siempre dedicado con su real justificacion, y fervoroso zelo, al mejor regimen, y govierno de los reynos de las Indias, y teniendo consideracion à los imponderables daños que se siguen en las provincias de la Nueva España de la fabrica, y uso del aguardiente de caña, con notable perjuicio de la salud de los naturales, y habitadores de ellas, del gremio de cosecheros de viñas de Andaluciìa, por la ruìna total que estos experimentan con la perdìda de sus legitimos aguardientes; de los dueños de navios, por el poco, ò ningun embarco, que hacen de estos licores, rezelosos de la dificil salida que tienen de ellos en aquellas provincias, y de la Real Hacienda, por la decadencia de los derechos que dexa de percivir; se sirvió de mandar expedir dos cedulas generales... las quales resoluciones, y providencias, dictadas del paternal amor con que siempre mirò el bien, y comodidad de sus vasallos, no hán tenido efecto alguno, sin dudad por el descuido, ò malicia de los ministros inferiores en su oservancia y cumplimiento... tuvo assimismo por conveniente el mandar expedir en trece de diciembre del año de mil, setecientos, y quarenta y quatro otra Real Cedual, cuyo tenor es el que sigue... Dada en [el Buen Retiro] à [seis] de [agosto] del año de mil, setecientos, y quarenta, y siete [Yo el Rey] <rúbricas>. Para que en las provincias de la Nueva España se guarden, y cumplan las cedulas que se citan, y la que se inserta, en que se prohiben las fabricas del aguardiente de caña por
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., ca. 1747.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

20.
¿No encuentras lo que estás buscando?