Resultados
|
1.
|
|
|
|
2.
|
|
|
|
3.
|
|
|
|
4.
|
|
|
|
5.
|
|
|
|
6.
|
|
|
|
7.
|
|
|
|
8.
|
|
|
|
9.
|
|
|
|
10.
|
|
|
|
11.
|
|
|
|
12.
|
|
|
|
13.
|
|
|
|
14.
|
|
|
|
15.
|
|
Demiranda mexicanae Deiparae imago quae apud omnes jam diu est admirationi, tot habet amatores, quot spectatores, testesque suae originis Novi Orbis incolas universos. Etenim Carolo V Imperatore regnante sesquidecimi, quod vertebatur, saeculi primo trigessimo anno, decimo postquam amplissimum mexicanorum imperium ad locupletandum fere mundum apparavit, locupletius ipsum reddidit caeleum. Ubi indigenae cuidam Indo, cui nomini Joanni Didaco erat, ad veram fidem recens adducto ter se Deigenetrix prope collem tribus milliarijs à Mexico principe urbe divisum, beatissimo in lumine, caelesti concentu, & eo nomnino cultu, quo mox se pinxit, spectandam obtulit: praefata, velle inibi templum erigi sibi, clientemque suum adhortans, ut hac de re D. Fr. Joannem de Sumarraga... por Idioma: Latín
Detalles de publicación: s.l. : s.n., s.a.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
16.
|
|
La estrella del norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienzo delante del obispo y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fé a los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de nuestra señora de Guadalupe de Mexico, que se apareció en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor Don Francisco de Aguiar y Seixas, arzobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo del Santuario. Con las novenas propias de la aparicion de la santa imagen por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Madrid : en la imprenta de Lorenzo de San Martin, impresor de la Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias, y de otras varias oficinas de S. M., 1785.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
17.
|
|
La estrella del norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo-Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienço delante del obispo, y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fè à los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de N. Señora de Guadalupe de Mexico, que se apareciò en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor D. Francisco de Aguiar y Seixas, arçobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo de el Santuario. Con las novenas proprias de la aparicion de la santa imagen por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por Doña Maria de Benavides, viuda de Juan de Ribera en el Empedradillo, 1688.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
18.
|
|
La estrella de el norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo-Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienço delante del obispo, y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fè à los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de N. Señora de Guadalupe de Mexico, que se apareciò en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor D. Francisco de Aguiar y Seixas, arçobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo de el Santuario. Con las novenas proprias de la aparicion de la santa imagen por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por Doña Maria de Benavides, viuda de Juan de Ribera en el Empedradillo, 1688.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
19.
|
|
La estrella del norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienzo delante del obispo y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fé a los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de nuestra señora de Guadalupe de Mexico, que se apareció en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor Don Francisco de Aguiar y Seixas, arzobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo del Santuario. Con las novenas propias de la aparicion de la santa imagen por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Madrid : en la imprenta de Lorenzo de San Martin, impresor de la Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias, y de otras varias oficinas de S. M., 1785.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
20.
|
|
Discurso juridico que propugna, e informa el derecho que â la propriedad del mayorazgo, que fundaron Juan Guerrero de Luna, y Doña Beatriz Gomes Davila, su muger, le asiste a Doña Maria Josepha Guerrero Davila, marquesa de el Villar de la Aguila, posseedora del dicho mayorasgo, en el pleito, que sigue con Don Juan Diego de la Cueva, y Don Joseph Moctezuma, sobre dicha propriedad; para que esta Real Audiencia se sirva de declarar pertenecerle; absolviendola de la demanda que por dichos sus opositores se le deduxo, en que se exponen los fundamentos mas principales, que patrocinan á su justicia por Idioma: Español
Detalles de publicación: en Mexico : por los herederos de la viuda de Francisco Rodriguez Lupercio en la puente de Palacio, 1710.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|