[Novorum vegetabilium descriptiones / Pauli de la Llave et Ioannis Lexarza
Por: Colaborador(es): Idioma: Latín Detalles de publicación: México : s.n.], 1824-1825Descripción: 2 t.. ; f°Tema(s): Clasificación CDD:- FR/PAFX/IMPS/C054/01536
Falta portada. Título tomado del incipit opus. Datos tomados del catálogo en línea de la Biblioteca Nacional de España. La biblioteca tiene el t. 2. Paginación del t. 2 4 p. Daños de mutilación faltan p. 5-43
Fasciculus I. Quadraginta descriptiones complectens quarum tredecim totidem genera nova exhibent, [8], 32 p. -- Fasciculus II. sexaginta descriptiones complectens quarum tredecim totidem genera nova exhibent, [6], 43 p.
No hay comentarios en este titulo.
-
21
Manifiesto del Congreso General a los mejicanos. Sobre el código fundamental que fijará la suerte de la nacion y servirá de base indestructible al grandioso edificio de vuestra sociedad. México 4 de octubre de 1824
-
22
La calumnia sin mascara. Sobre algunos conceptos relacionados con la calumnia, el apego a las leyes por parte de los religiosos y el respeto del articulo 3° de la Constitucion Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalajara noviembre 14 de 1824
-
23
Contestacion del cabildo eccô. de Guadalajara à las observaciones del Honorable Congreso sobre la inteligencia del articulo 7° de la Constitucion de Jalisco. Es copia que certifico. Guadalajara noviembre 16 de 1824
-
24
Carta de Pedro Diaz de Escandon, Juan José Martinez de los Rios y Ramos etc. acerca de que no les es lícito jurar el artículo septimo de la Constitucion de este Estado; ni otro alguno que éste en oposicion con las decisiones verdaderamente canónicas, conciliares y pontificias; ó que no se conforme con la Constitucion General de la Federacion. Sala Capitular de la Santa Iglesia Catedral de Guadalajara noviembre 17 de 1824. Es copia que certifico. Guadalajara 18 de noviembre de 1824
por Díaz Escandón, Pedro -
25
Esplicacion [sic] de los documentos con que se quiere manchar el honor del coronel José María Tornel y se prueban con otros sus servicios y padecimientos en obsequio de la pátria [sic]. José María Tornel. México agosto 17 de 1826
por Tornel y Mendivil, José María, 1789-1853 -
26
Dudas que propone un huamanteco a la exma. diputacion provincial de Tlaxcala, sobre su manifiesto contra la representacion de Huamantla
-
27
Contestacion del Ayuntamiento de Huamantla a la respuesta de la diputacion de Tlaxcala
-
28
Representacion al Soberano Congreso Constituyente hecha por el I. A. de Huamantla sobre la federacion de la provincia de Tlaxcala, pidiendo su union a Puebla. Sala Capitular de Huamantla enero 15 de 1824
-
29
Informe sobre las elecciones primarias, a virtud de la ley convocatoria expedida en México por el Soberano Congreso Constituyente á 17 de junio de 1823, y publicada en esta por bando à 4 del corriente mes y año, el ciudadano Manuel Gomez Pedraza, comandante general de esta provincia y gefe superior politico de ella, realizadas en la ciudad de Puebla de los Angeles á primero de febrero de mil ochocientos veinticuatro
-
30
Ejecucion de justicia. Sobre el caso de Anastacio Chavira por el robo de una ropa de uso, hecho a un soldado llamado Parreño y al sargento Francisco Gonzalez, del escuadron de dragones del rey. México 7 de abril de 1824
-
31
Proclama de Manuel Gomez Pedraza a los poblanos para decirles que, pese a ser un soldado, no derramara sangre en su suelo. Quartel en Cholula enero 1° de 1824
por Gómez Pedraza, Manuel, 1789-1851 -
32
Papel: Cuando llega el desengaño, se ha de decir la verdad. Sobre un papel dado al autor de este por D. Francisco Granados en que se acusan hechos de conspiracion contra la pátria por europeos y americanos que ya á la sazon estaban presos en Cuautitlan, no dudo el autor esponer ese mismo papel al público, reclamando el zelo del gobierno, y que se creyeron tan ciertos como los cometidos por los capitulados de Juchi, Toluca y Zacapoaxtla. México marzo 21 de 1824
-
33
Papel: Detestacion de un [sic] chaqueta que no ha mamado a dos tetas. Sobre un ciudadano que ha metida sobre sus dos posturas: por un lado elogia las virtudes de los insurgentes; por otro sirvió al capricho de los tiranos que mataron a muchos individuos de esta nacion
-
34
Proclama del ciudadano Miguel Barragan a sus compañeros de armas sobre los soldados que formarán las armas del Estado, por méritos fueron seleccionados los participantes en Veracruz, quienes resistieron en Ulúa. Jalapa junio 25 de 1824
por Barragán, Miguel, 1789-1836 -
35
Papel: Fuga y alcance del Payo del Rosario. Sobre la captura del Payo del Rosario que será llevado como prisionero al puerto de Alvarado. José María Guillen. México 1° de abril de 1824
por Guillen, José María -
36
Papel: Prision del Payo del Rosario por el papel del Coyote, y unas cuantas preguntitas á los acoyotados. José Maria Guillen. México 28 de febrero de 1824
por Guillén, José María -
37
Decreto del Soberano Congreso dirigido al ciudadano Melchor Muzquiz, coronel de ejército, teniente coronel mayor del regimiento de nacionales de esta ciudad, y teniente gobernador del estado libre de México para que no se hagan siembras de tabaco en todos los estados de la federacion, sino que permenezca el estanco de estas, segun se hallaba antes de nuestra feliz Independencia, se exceptúe de esta prevencion general el Estado libre de Yucatan. Dado en México á 12 de marzo de 1824
-
38
Comunicado del Soberano Congreso Constituyente del Estado dirigido al ciudadano Melchor Muzquiz, coronel de ejército, teniente coronel mayor de nacionales de infantería de esta capital, y gefe superior político interino de su provincia sobre el decreto de organizacion provisional de su gobierno interior, ha procedido á la eleccion de gobernador, su teniente y consejeros. Dado en México á 4 de marzo de 1824
-
39
Decreto del Soberano Congreso General dirigido al ciudadano Melchor Muzquiz, coronel de ejército, teniente coronel mayor del regimiento de nacionales de esta ciudad, y teniente gobernador del Estado libre de México sobre en qué casos se dará la amnistía. Dado en México á 13 de marzo de 1824
-
40
Decreto del Congreso Constituyente dirigido al ciudadano Melchor Muzquiz, coronel de ejército, teniente coronel mayor del regimiento de nacionales de esta ciudad, y teniente gobernador del Estado libre de México sobre la división territorial Huichapan. Dado en México á 13 de marzo de 1824
[Novorum vegetabilium descriptiones / Pauli de la Llave et Ioannis Lexarza
APA
Llave P. d. l., Lexarza J. d. c., .[Novorum vegetabilium descriptiones / Pauli de la Llave et Ioannis Lexarza. México : s.n.], 1824-1825: .
Chicago
Llave Pablo de la, Lexarza J de coaut, .[Novorum vegetabilium descriptiones / Pauli de la Llave et Ioannis Lexarza. México : s.n.], 1824-1825: .
Harvard
Llave P. d. l., Lexarza J. d. c., .[Novorum vegetabilium descriptiones / Pauli de la Llave et Ioannis Lexarza. México : s.n.], 1824-1825: .
MLA
Llave Pablo de la, Lexarza J de coaut, .México : s.n.], 1824-1825: . .