Leyendas históricas: Sabina de Steinbach-Giannino, rey de Francia, La linda trovadora, La hija del escultor de imágenes, El rey Sar Raoul de Navery [seud.] ; obra adornada con cincuenta grabados sobre madera dibujos de Flameng, Lix y Gilbert. Traducida al español para El Correo de Ultramar
Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Paris Administración del Correo de Ultramar 1881.Descripción: 289 p., [1] h. il. 4°Tema(s):Portada a dos tintas con plecas. Título de la anteportada: Leyendas históricas. Encuadernación en keratol. Sello en tinta de la Biblioteca Pública del Estado de Durango. Daños en la encuadernación
Índice de materias
No hay comentarios en este titulo.
-
3201
La estrella del norte de Mexico, aparecida al rayar el dia de la luz evangelica en este Nuevo-Mundo, en la cumbre del cerro de Tepeyacac, [sic] orilla del mar tezcucano, à un natural recien convertido; pintada tres dias despues milagrosamente en su tilma ò capa de lienço delante del obispo, y de su familia, en su casa obispal, para luz en la fè à los indios; para rumbo cierto à los españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la laguna. En la historia de la milagrosa imagen de N. Señora de Guadalupe de Mexico, que se apareciò en la manta de Juan Diego / compusola el padre Francisco de Florencia de la extinguida Compañia de Jesus. Dedicala al ilustrissimo y reverendisimo señor D. Francisco de Aguiar y Seixas, arçobispo de Mexico, el Br. Don Geronimo de Valladolid, mayordomo de el Santuario. Con las novenas proprias de la aparicion de la santa imagen
por Florencia, Francisco de, S. J., 1619-1695 -
3202
Simulacro historico politico, idea symbolica del heroe Cadmo, que en la sumptuosa fabrica de un arco triumphal, dedica festiva, y consagra obsequiosa la illustrissima imperial Iglesia Metropolitana de Mexico, al Exmo. Sor. D. Gaspar de Sandobal Sylva, y Mendoza, conde de Galve, del Consejo de su Magestad, cavallero del Orden de Alcantara, comendador de Salamea [sic] en la misma Orden, gentilhombre de la Camara de su Magestad. Virrey lugar-teniente del rey nuestro señor, governador y capitan general de esta Nueva España, y presidente de su Real Chancilleria &c. Discurrido por D. Alonso Ramirez de Vargas
por Ramírez de Vargas, Alonso -
3203
Afectuosos rasgos, en que copia un mal limado numem la demostracion generosa,que à la entrada del rey N. señor Carlos segundo (que Dios guarde) en su feliz govierno: celebró la America, señalandose sus gremios, en ostentatibos carros. El dia ocho de diziembre de 1676, a influjo de su amado principe: el Ilmo. y Exmo. señor M. D. Fr. Payo Enriquez de Ribera, del Consejo de su Magestad, arçobispo de Mexico, virrey, governador, y capitan general desta Nueva-España, presidente de Real Audiencia, y Chancilleria, que reside en ella, &c. / escrita por el Br. Miguel de Mayoral Flores. Y con afecto dedicada, y consagrada, al Br. D. Diego de Ribera, presbytero, domiciliario deste arçobispado
por Mayoral de Flores, Miguel -
3204
Relacion de las fiestas, y magnificos aparatos con que la muy illustre, y leal ciudad de Durango, cabeza del reyno de la Nueva-Vizcaya, celebró la regia proclamacion del catholico, é invicto monarcha el señor don Luis primero, rey de España, y legitimo emperador de las Indias. En cuyo obsequio la saca à luz D. Francisco del Valle, y Guzman, regidor de primero voto, y vice-alferez real. Año de 1724. Dedicala al excmo. señor D. Baltassar de Zuñiga, Soto-Mayor, y Mendoza, marquès de Valero, Ayamonte, y Alenquer, presidente del Real Consejo de las Indias, Vi-rey, governador, y capitan general, que fuè, de esta Nueva-España, &c.
por Valle y Guzmán, Francisco del -
3205
Memorial que el P. Diego Luys de Sanvitores, religioso de la Compañia de Jesus, rector de las Islas Marianas remitió á la Congregacion del glorioso Apostol de las Indias S. Francisco Xavier dela ciudad de Mexico, pidiendo le ayuden, y socorran para la fundacion de la mission de dichas Islas. Dedicado al excellentissimo señor Don Antonio Sebastian de Toledo, Molina, y Salazar, marques de Manzanera, virrey de esta Nueva-España, &c. Como protector de dicha Congregacion, debaxo de cuyo amparo està
por Sanvitores, Diego Luis de, S. J., 1627-1672 -
3206
Historia de Nueva-España / escrita por su esclarecido conquistador Hernan Cortes ; aumentada con otros documentos, y notas, por el ilustrissimo señor Don Francisco Antonio Lorenzana, arzobispo de Mexico
por Cortés, Hernán, 1485-1547 -
3207
Discurso que publica Don Facundo de Lizarza, vindicando al excellentísimo señor Don José Iturrigaray, de las falsas imputaciones de un quaderno titulado, por ironía Verdad sabida, y buena fe guardada
por Lizarza, Facundo -
3208
Discurso pronunciado en la sesion del estamento de proceres de 19 de abril de 1836 por el excelentisimo señor Doctor Don Pedro Fonte, arzobispo de Mexico. Extractado del Diario Español de Madrid, núm. 177
por Fonte y Hernández Miravete, Pedro José de, arz. de México, 1777-1839 -
3209
Nos Don Fr. Alonso de Montufar. Por la miseracion divina, arzobispo de México, y del Consejo de su Magestad : a los reverendos y magnificos dean y cabildo de nuestra santa Iglesia Catedral : salud en Jesu-Christo nuestro bien. Queriendo dar orden en la decencia con que los divinos oficios se han de decir y celebrar, demás del que ántes de ahora tenemos dado; y considerando, que pues nuestra madre la santa Iglesia nos sustenta y dá de comer del patrimonio de nuestro redemptor, porque le damos gracias y le alabemos, y roguemos por nos y por el pueblo christiano, y que es mucha razon que nos preciemos de ello, y pongamos siempre delante los ojos ser este nuestro oficio, y esta nuestra vocacion, es justo que deseamos que nuestro Dios y despues á honra, y gloria suya, los hombres nos tenga por devotos y religiosos, y peculiares servidores de Dios, y que nos honremos mucho de ello, y tengamos cuidado de estar atentos a lo que rezamos, ó cantamos; porque haciendo cada uno en sí lo que pudiere, nuestro Señor nos embie su socorro y ayuda para que en esta vida en algo le contemplemos y gustemos, y despues en la otra del todo le veamos y gozemos para siempre... Dada en México á dies y seis dias del mes de enero de mil quinientos y setenta años. Frater Alphonsus archiepiscopus mexicanus. Por mandado de su Señoria reverendissima. Alfonso de Ivera, notario. Con permiso del illmô. Sr. Dr. D. Francisco de Aguiar y Seixas del Consejo de S. M. Obispo de Michoacan, electo arzobispo de México, &c. Se volvió á imprimir por orden del Illmô. y V. Sr. Abad y Cabildo de la Insigne y Real Colegiata de Santa Maria de Guadalupe. Año de 1803
por Montúfar, Alonso de, arz. de México, 1489-1572 -
3210
Los mysterios que depositò Maria santisima en su imagen de Guadalupe de Mexico. Oracion panegyrica, que en su solemne festividad dixo el dia 12 de diciembre del año pasado de 1777 el P. Dr. y Mrô. D. Juan Gregorio de Campos, presbytero de la Real Congregacion del Oratorio de S. Felipe Neri. Sacala a luz esta excelentisima ciudad, quien la dedica al excelentisimo señor Basilio Frey Don Antonio Maria Bucareli y Ursúa, Henestrosa, Laso de la Vega, Villacís y Córdova, caballero Gran Cruz, y comendador de la Tocina en el Orden de S. Juan, gentil hombre de Camara de S. M. con entrada, teniente general de los Reales Exércitos, virrey, governador y capitan general de esta Nueva España, presidente de su Real Audiencia, superintendente general de Real Hacienda, presidente de la junta de tabacos, juez conservador de este ramo, y subdelegado general de la Renta de Correos en el mismo Reyno & c.
por Campos, Juan Gregorio de, C. O. -
3211
El mas vivo argumento de credibilidad, a favor de la divinidad de Jesu-Christo, el principe de los apostoles Sr. San Pedro Simon que en la gran fiesta de la muy ilustre, y venerable Congregacion del Clero de la ciudad de Queretaro, el 29 de junio de 1776 dijo Don Jose Antonio Ximenez, y Frias, bachiller en quatro facultades, doctor en la de sagrados canónes [sic] por la Real Universidad, abogado de la Real Audiencia, y del ilustre, y Real Colegio de abogados de Mégico, [sic] cura por su Magd. y juez eclesiástico del partido de Santa Maria de Tequixquiapam. Quien lo dedica al Illmô. Sr. Dr. Don Alonso Nuñez de Haro, y Peralta, del Consejo de su Magestad, dignisimo arzobispo de ésta Santa Iglesia Metro politana de Mégico [sic], &c.
por Jiménez y Frías, José Antonio -
3212
Zorcicos que se cantaron la noche del dia 3 de diciembre de 1810 en el Coliseo de esta corte, con motivos de los dias del excelentisimo señor Don Francisco Xavier Venegas
-
3213
Coleccion de los decretos y ordenes de las cortes de España, que se reputan [sic] vigentes en la Republica de los Estados-Unidos Mexicanos
-
3214
Coleccion de los decretos y ordenes del segundo Congreso Constitucional del estado libre de Jalisco. Se imprimen de orden del honorable Congreso
-
3215
Recopilacion de leyes, decretos, bandos, reglamentos, circulares y providencias de los supremos poderes y otras autoridades de la Repubica Mexicana / formada de orden del supremo gobierno por el Lic. Basilio Jose Arrillaga
-
3216
Lecciones de práctica forense mejicana / escritas a beneficio de la Academia Nacional de Derecho Publico y Privado de Mejico por Manuel de la Peña y Peña, ministro mas antiguo de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos Mejicanos, rector que fuè del ilustre y nacional Colegio de Abogados de la capital, y presidente de la misma Academia
por Peña y Peña, Manuel de la, presidente de México, 1789-1850 -
3217
Dictamen de la Comision Eclesiastica de la Camara de Senadores, sobre que el patronato de la Iglesia Mexicana, reside radicalmente en la nacion
-
3218
Dictamen de la Comision de Negocios Eclesiasticos de la Camara de Diputados, proponiendo se declaren nulas las canongias de ultima provision. Se imprime de órden de la misma cámara
-
3219
[Dictamen de la comision eclesiástica de la Cámara de Diputados del Congreso general, sobre el restablecimiento á su vigor y fuerza del soberano decreto de 16 de mayo de 1831, leido en los dias 10 y 16 de febrero del presente año, y mandado imprimir de órden de la misma Cámara
-
3220
Contestacion que dio el Ayuntamiento Constitucional de Queretaro a la exma. diputacion provincial, manifestando su opinion sobre nueva convocatoria
Leyendas históricas: Sabina de Steinbach-Giannino, rey de Francia, La linda trovadora, La hija del escultor de imágenes, El rey Sar
APA
David M. (. S., Flameng, Lix & Gilbert. (1881). Leyendas históricas: Sabina de Steinbach-Giannino, rey de Francia, La linda trovadora, La hija del escultor de imágenes, El rey Sar. Paris: Administración del Correo de Ultramar.
Chicago
David Marie (de Saffron), Flameng, Lix and Gilbert. 1881. Leyendas históricas: Sabina de Steinbach-Giannino, rey de Francia, La linda trovadora, La hija del escultor de imágenes, El rey Sar. Paris: Administración del Correo de Ultramar.
Harvard
David M. (. S., Flameng, Lix and Gilbert. (1881). Leyendas históricas: Sabina de Steinbach-Giannino, rey de Francia, La linda trovadora, La hija del escultor de imágenes, El rey Sar. Paris: Administración del Correo de Ultramar.
MLA
David Marie (de Saffron), Flameng, Lix and Gilbert. Leyendas históricas: Sabina de Steinbach-Giannino, rey de Francia, La linda trovadora, La hija del escultor de imágenes, El rey Sar. Paris: Administración del Correo de Ultramar. 1881.