APA
Cabrera y Quintero C. m. 1., Fernando VII r. d. E. 1., Vizarrón y Eguiarreta J. A. d. v. d. M. 1., Ibarra J. d. d., Troncoso y Sotomayor B. g. & Hogal J. B. d. v. d. 1. i.Escudo de armas de Mexico: celestial proteccion de esta nobilissima ciudad, de la Nueva España, y de casi todo el nuevo mundo, Maria Santissima, en su portentosa imagen del mexicano Guadalupe, milagrosamente apparecida [sic] en el palacio arzobispal el año de 1531. Y jurada su principal patrona el passado de 1737. En la angustia que ocasionò la pestilencia, que cebada con mayor rigor en los indios, mitigò sus ardores al abrigo de tanta sombra: describiala de orden, y especial nombramiento del Ilustrissimo, y Excelentissimo Señor Dr. D. Juan Antonio de Vizarron, y Eguiarreta, del Consejo de S. Mag. arzobispo de esta Metropolitana, virrey, gobernador, y capitan general de esta Nueva-España. Consta en el frontispicio Joseph de Ibarra inventor, Baltasar Fragoso delineo y esculpio, México 1743. D. Cayetano de Cabrera, y Quintero, presbytero de este arzobispado: a expensas, y solicitud de esta nobilissima ciudad, quien lo dedica a la augusta magestad de nuestro rey y señor, el señor Don Fernando Sexto, rey de las Españas y Emperador de las Indias. impresso en Mexico : por la viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal, impressora del Real, y Apostolico Tribunal de la Santa Cruzada, en todo este reyno, 1746: .
Chicago
Cabrera y Quintero Cayetano m 1775, Fernando VII rey de España 1713-1759, Vizarrón y Eguiarreta Juan Antonio de virrey de México 1682-1747, Ibarra José de dibj, Troncoso y Sotomayor Baltasar grab and Hogal José Bernardo de viuda de 1741-1755 impr.Escudo de armas de Mexico: celestial proteccion de esta nobilissima ciudad, de la Nueva España, y de casi todo el nuevo mundo, Maria Santissima, en su portentosa imagen del mexicano Guadalupe, milagrosamente apparecida [sic] en el palacio arzobispal el año de 1531. Y jurada su principal patrona el passado de 1737. En la angustia que ocasionò la pestilencia, que cebada con mayor rigor en los indios, mitigò sus ardores al abrigo de tanta sombra: describiala de orden, y especial nombramiento del Ilustrissimo, y Excelentissimo Señor Dr. D. Juan Antonio de Vizarron, y Eguiarreta, del Consejo de S. Mag. arzobispo de esta Metropolitana, virrey, gobernador, y capitan general de esta Nueva-España. Consta en el frontispicio Joseph de Ibarra inventor, Baltasar Fragoso delineo y esculpio, México 1743. D. Cayetano de Cabrera, y Quintero, presbytero de este arzobispado: a expensas, y solicitud de esta nobilissima ciudad, quien lo dedica a la augusta magestad de nuestro rey y señor, el señor Don Fernando Sexto, rey de las Españas y Emperador de las Indias. impresso en Mexico : por la viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal, impressora del Real, y Apostolico Tribunal de la Santa Cruzada, en todo este reyno, 1746: .
Harvard
Cabrera y Quintero C. m. 1., Fernando VII r. d. E. 1., Vizarrón y Eguiarreta J. A. d. v. d. M. 1., Ibarra J. d. d., Troncoso y Sotomayor B. g. and Hogal J. B. d. v. d. 1. i.Escudo de armas de Mexico: celestial proteccion de esta nobilissima ciudad, de la Nueva España, y de casi todo el nuevo mundo, Maria Santissima, en su portentosa imagen del mexicano Guadalupe, milagrosamente apparecida [sic] en el palacio arzobispal el año de 1531. Y jurada su principal patrona el passado de 1737. En la angustia que ocasionò la pestilencia, que cebada con mayor rigor en los indios, mitigò sus ardores al abrigo de tanta sombra: describiala de orden, y especial nombramiento del Ilustrissimo, y Excelentissimo Señor Dr. D. Juan Antonio de Vizarron, y Eguiarreta, del Consejo de S. Mag. arzobispo de esta Metropolitana, virrey, gobernador, y capitan general de esta Nueva-España. Consta en el frontispicio Joseph de Ibarra inventor, Baltasar Fragoso delineo y esculpio, México 1743. D. Cayetano de Cabrera, y Quintero, presbytero de este arzobispado: a expensas, y solicitud de esta nobilissima ciudad, quien lo dedica a la augusta magestad de nuestro rey y señor, el señor Don Fernando Sexto, rey de las Españas y Emperador de las Indias. impresso en Mexico : por la viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal, impressora del Real, y Apostolico Tribunal de la Santa Cruzada, en todo este reyno, 1746: .
MLA
Cabrera y Quintero Cayetano m 1775, Fernando VII rey de España 1713-1759, Vizarrón y Eguiarreta Juan Antonio de virrey de México 1682-1747, Ibarra José de dibj, Troncoso y Sotomayor Baltasar grab and Hogal José Bernardo de viuda de 1741-1755 impr.impresso en Mexico : por la viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal, impressora del Real, y Apostolico Tribunal de la Santa Cruzada, en todo este reyno, 1746: . .