Historia antigua de los egipcios, de los asirios, de los babilonios, de los medos, y de los persas, de los macedonios, de los griegos, de los carthagineses y de los romanos / compuesta y reducida à una por don Francisco Xavier de Villanueva y Chavarri
Por: Tipo de material:
- PAFX D20 V5
Marca de fuego: Colegio de San Juan. Sello en tinta: Biblioteca Pública Palafoxiana. Daños en la encuadernación. Número de localización: t.3 (22747) ; t.4 (22748) ; t.5 (22749) ; t.6 (22750) ; t.7 (22751) ; t.8 (22752) ; t.9 (22753)
No hay comentarios en este titulo.
-
21
El abismo de la gracia sermon panegyrico de las glorias de N. Seraphico Padre San Francisco predicado en su dia 4 de octubre en la solemne fiesta que en altar, y pulpito celebro el Collegio de los Carmelitas Descalzos de la Ciudad de Zelaya en su mui religioso Convento de la Regular Observancia de dicha ciudad, año de 1698. Por el P.F. Andres de San Miguel lector que fue de sagrada escriptura, y theologia escolastica en dicho collegio. Sacalo a luz el br. Don Nicolas Blanco Abarca, vicario ecclesiastico en toda esta ciudad, y lo dedica a N. M. R. P. Fr. Benito de Figueroa dignissimo ministro provincial desta santa provincia de San Pedro, y San Pablo. Sacalo a luz el br. Don Nicolas Blanco Abarga
por Andrés de San Miguel -
22
Sermón panegyrico, que dedica al muy ilustre, recto, y Santo Tribunal de la Santa Inquisicion desta Nueva España, en la solemne annual fiesta, que celebra en el Convento Real de Santo Domingo à su inclito martyr inquisidor, y patron S. Pedro Martyr de Verona, el Br. D. Ioseph de Rivera Calderon..., capellan mayor de Señoras Religiosas de San Geronimo. Predicado por el M.R.P. presentado fray Juan de Espinosa Maestro Director del venerable orden tercero de penitencia en el Convento Rl. del señor Santo Domingo de Mexico
por Espinosa, Juan de -
23
Sermon en las exequias, que la muy noble, y muy leal ciudad de los Angeles, hizo à el Illmo. y Excmo. Sr. Dr. D. Manuel Fernandez de Santa Cruz, su dignissimo obispo dixolo en la Iglesia del Collegio del Espiritu Sancto de la Sagrada Compañia de Jesus, el Illmo. y Rmo. Señor Maestro D. Fr. Diego de Gorospe Yrala,... del Consejo de su magestad. Sacalo a luz el Licenciado D. Nicolas Alvarez, presbytero, maestro de ceremonias de la S. Iglesia de la Puebla: y lo dirige al señor D. Matheo Fernandez de Santa Cruz... contador mayor de el tribunal, y real audiencia de quentas de este reyno
por Gorospe Yrala, Diego de -
24
Sermon panegyrico en accion de gracias, que se dan al santissimo sacramento, por los felizes años de nuestro rey y señor D. Carlos Segundo, monarca poderoso de las Españas, dixolo el Doctor Don Domingo Lopez de Landeta... examinador synodal del obispado dedicale al maestro de campo Nicolas Eugenio de Ponte, cavallero del habito de Calatrava, governador, y capitan general de Venezuela, de cuya orden se predicô en la solemissima fiesta que dicho señor celebra en la S. Iglesia cathedral desta ciudad, el dia seis de noviembre, â los felizes años del rey N. S. celebrô de pontifical su señoria illust. año de 1700
por López de Landeta, Domingo -
25
Sermon panegyrico a las virtudes, y milagros de el prodigioso apostol de la India Nuevo Thaumaturgo del Oriente San Francisco Xavier. Predicado en su dia tres de diziembre en la Casa Professa de la Compañia de Jesus de Mexico año de 1689. Por el R. P. Juan Martinez de la Parra professo de la mesma compañia. (Dalo a la estampa) Un devoto, y payzano de el mesmo santo apostol, â quien lo dedica, como â su patron, y abogado, desseoso de que se publiquen sus glorias, y que solo quiere se escriba su nombre en la memoria agradecida de tan milagroso santo
por Martínez de la Parra, Juan (1645-1701) -
26
Patrocinio de Maria Santissima discurrido propio, y especial para la Catholica Monarchia Española, en dia de la fiesta deste titulo. En la S. Iglesia Cathedral Metropolitana de Mexico. Presente el Excelentissimo Señor Conde de Galve, Virrey de esta Nueva España. Con los señores de su Real Audiencia. Y el Illustrissimo Señor Doctor D. Francisco de Aguiar, y Seixas... del Consejo de su magestad, y su muy illustre, y doctissimo cavildo, y la muy noble, y muy leal, ê imperial ciudad de Mexico en el Sermón que predicó, y dedica à dicho señor excellentissimo, el Doctor D. Juan Millán de Poblete, cura propietario, que fué de dicha Santa Iglesia, oy prebendado de ella. El dia ocho de noviembre de 1693. Dominica 26 post pentecostem quinta quae superfluit post Epiph. A expensas del Br. D. Andres Ortiz de Cobarrubias, primo del autor
por Millán de Poblete, Juan -
27
Sermón gratulatorio en la solemne fiesta, que celebrò la venerable Congregación del Oratorio de N.P. San Phelippe Neri en su Oratorio de la Ciudad de Mexico, en accion de gracias por la conseguida Bulla de su Confirmacion; y Cedula Real para su passo, y conservacion predicado por el Dr. D. Iuan Millan de Poblete... actual racionero de dicha Santa Iglesia. Presente el Illustrissimo Señor Doctor Don Juan de Ortega Montañez... presidente de la Rl. Audiencia de Mexico. Y el illustrissimo cabildo ecclesiastico de dicha Santa Iglesia. Y la muy noble, y leal ciudad de Mexico, el dia 12 de febrero de 1702 años dedicado al gloriosissimo patriarcha Señor San Joseph
por Millán de Poblete, Juan -
28
Sermon panegirico que en la solemne fiesta del Padre eterno predicó en el Collegio de la Compañia de Jesus de la Ciudad de Santiago de Queretaro el padre Diego Phelipe de Mora, professor de la misma compañia, y rector de dicho collegio, la dominica 5 post. Pascha, à 16 de mayo de 1700. Dedicalo al licenciado Don Juan Cavallero y Ocio, comissario del Santo Tribunal de la Inquisicion de esta Nueva España, y de Cruzada, el padre Nicolas de Azoca de la Compañia de Jesus
por Mora, Diego Felipe de -
29
[Relacion de un milagro, que N. Señor obro por medio del Glorioso Patriarca San Felipe Neri, en la preservacion de toda Congregacion del Oratorio de Nurcia, en la Italia, en las ruinas que ocasionó el temblor de tierra el dia 14 de enero deste presente año de 1703 y de otro prodigio que obró el mismo santo cerca de la ciudad del Aguila al mismo dia con un cavallero en ocasion del mismo terremoto.
-
30
[ Exacta y veridica noticia de los funestos estragos, causados por la continuacion de los grandes terremotos en Roma, y otras partes de Italia. Roma, 10 de febrero de 1703.
-
31
Buelos de la imperial aguila tetzcucana, a las radiantes luzes, de el luminar mayor de los espheras. Nuestro inclito monarca D. Phelipe Quinto (que Dios guarde) cuia siempre Augusta Real Magestad aclamó jubilosa la americana ciudad de Tetzcuco el dia 26 de junio de 1701. Siendo alferes real en ella el capp. Don Andres de Bengoechea y Anduaga, alcalde que fue, de la santa hermandad, por los hijosdalgo de la villa de Oñate, su patria, en la noble provincia de Guipuscua, en la Cantabria Descrivelos [con una pluma de sobredicha aguila, de su patrio nido [sic]] Joseph Francisco de Isla: Dedicandolos al Capp. Don Miguel Velez de la Rea
por Isla, José Francisco de la (1703-1781) -
32
Certamen poetico, palestra de ingenios en la campaña de el discurso a la solemne dedicacion del Templo de Mexico de el glorioso Padre, Patriarcha y Doctor de la Iglesia San Agustin que se fabricó desde sus primeros cimientos, hasta la cupula ò fanal. Consagrado a la invicta y Real Magestad de el invencible y catholico Rey Carlos Segundo.
-
33
Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia Metropolitana de Mexico, en los maytines de la natividad de Maria SS. Nuestra Señora, que dotô y fundô la devocion del Señor Don Garcia de Legaspi Velazco / escribelos el Br. Lorenzo Antonio Gonzalez de la Sancha ; compuestos en metro-musico por Antonio de Salazar
por González de la Sancha, Lorenzo Antonio -
34
Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia Metropolitana de Mexico: en honor de Maria Santissima, en su assumpcion triumphante / escrivelos el bachiller Pedro Muñoz de Castro ; compuestos en metro musico por Antonio de Salazar
por Muñoz de Castro, Pedro -
35
Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia Cathedral, Metropolitana de Mexico. En los maytines de la natividad de Maria SS. N. Señora, que dotó y fundó el Illustr. Señor Don Garcia de Legaspi y Velasco, del Consejo de su Magestad, dignissimo Obispo de Michoacan, y Arcediano, que fue de esta Santa Iglesia escribelos el bachiller Don Luis de la Peña, y los dedica à dicho Señor Obispo compuestos en metro musico por Antonio de Salazar, Maestro de Capilla de dicha Santa Iglesia, este año de 1703.
por Peña, Luis de la -
36
Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia Metropolitana de Mexico: en honor de Maria Santissima Madre de Dios, en su assumpcion triumphante. Dedicalos el Br. D. Andres de los Reyes Villaverde el señor capitan Don Juan Joseph de Vargas Campuzano, Alcalde Ordinario que fuè de dicha Corte compuestos en metro musico por Antonio de Salazar
por Reyes Villaverde, Andrés de los -
37
Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia metropolitana de Mexico, en los maytines de el glorioso principe de la Iglesia el Señor San Pedro. Dedicalos el Br. D. Andres de los Reyes Villaverde, a el señor Dr. Don Manuel de Escalante Colombres, y Mendoza
por Reyes Villaverde, Andrés de los -
38
Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia Metropolitana de Mexico: en los maytines de la Purissima Concepcion de Nuestra Señora; este año de 1695. Escrivelos Don Phelipe de Santoyo, y los dedica al muy illustre Señor Capitan Don Domingo de Retes Largacha, Marques de San Jorge, Visconde de San Roman, Cavallero del Orden de Alcantara, Apartador General de el Oro de la plata de este Reyno.
por Santoyo, Felipe de -
39
Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia Metropolitana de Mexico. En los maytines de la aparicion de la milagrosa imagen de nuestra señora de Guadalupe: este año de 1695. Escrivelos el Br. Diego de Sevilla y Espinosa, y los dedica a Capitan de Cavallos, D. Antonio Deza, y Ulloa
por Sevilla y Espinosa, Diego de -
40
Villancicos que se cantaron en la santa iglesia metropolitana de Mexico en honra de Maria SS., en su natividad gloriosa que instituyo, y doto la devocion del... señor Don Garcia de Legaspi quien los dedica el Br. Diego de Sevilla y Espinosa compuestos en metro musico por Antonio de Salazar
por Sevilla y Espinosa, Diego de
Historia antigua de los egipcios, de los asirios, de los babilonios, de los medos, y de los persas, de los macedonios, de los griegos, de los carthagineses y de los romanos / compuesta y reducida à una por don Francisco Xavier de Villanueva y Chavarri
APA
Villanueva y Chavarri F. J. d., .Historia antigua de los egipcios, de los asirios, de los babilonios, de los medos, y de los persas, de los macedonios, de los griegos, de los carthagineses y de los romanos / compuesta y reducida à una por don Francisco Xavier de Villanueva y Chavarri. en Madrid : en la oficina de don Gabriel Ramirez, 1775: .
Chicago
Villanueva y Chavarri Francisco Javier de, .Historia antigua de los egipcios, de los asirios, de los babilonios, de los medos, y de los persas, de los macedonios, de los griegos, de los carthagineses y de los romanos / compuesta y reducida à una por don Francisco Xavier de Villanueva y Chavarri. en Madrid : en la oficina de don Gabriel Ramirez, 1775: .
Harvard
Villanueva y Chavarri F. J. d., .Historia antigua de los egipcios, de los asirios, de los babilonios, de los medos, y de los persas, de los macedonios, de los griegos, de los carthagineses y de los romanos / compuesta y reducida à una por don Francisco Xavier de Villanueva y Chavarri. en Madrid : en la oficina de don Gabriel Ramirez, 1775: .
MLA
Villanueva y Chavarri Francisco Javier de, .en Madrid : en la oficina de don Gabriel Ramirez, 1775: . .