000 023120000a22002290004500
035 _a716
041 0 _aspa
245 1 0 _aEnciclopedia yucatanense conmemorativa del IV centenario de Mérida y Valladolid (Yucatán) patrocinada por el Gobierno del Estado, a cargo de Ernesto Novelo Torres / publicada bajo la dirección del Lic. en der. Carlos A. Echánove Trujillo
250 _aEdición oficial del Gobierno de Yucatán
260 _aCiudad de México : s.n., 1944-1946.
300 _a8 t. : il. ; 23 cm.
500 _aCada tomo con portada y paginación propias. El t. 1 publicado en 1945; t. 3: 1947; t. 4, 8: 1944; t. 5-6: 1946. Paginación: t. 1 527 p. + [3] h. de grab.; t. 3 800 p. + [7] h. de grab.; t. 4 924 p. + [10] h. de grab.; t. 5 853 + [5] h. de grab.; t. 6 578 p. + [6] h. de grab. + 2 mapas; t. 8 1022 p., [1] h. Encuadernación en editorial en tela (1155-1160). Sello en tinta de la Biblioteca del Seminario Conciliar de Yucatán (1160). Daños por humedad (1156, 1160)
505 0 0 _at. 1 Introducción. Geografía física. Fauna. Flora.-- t. 3 Historia política. Historia de la legislación. Historia de las comunicaciones. Historia de la industria henequenera.-- t. 4 La beneficiencia, la educación, la medicina, la música, la arquitectura, la pintura, el dibujo, la escultura y las artes menores.-- t. 5 La imprenta, el periodismo, el teatro, la literatura dramática, el cinematógrafo, la poesía, la novela, el humorismo, el costumbrismo, la oratoria, la crítica, el ensayo y la historiografía.-- t. 6 Yucatán actual: Los índigenas y su cultura, gramática maya. Los "mestizos". Los blancos. Regionalismos lingüísticos. Higiene general. Organización política, económica, etc., del estado.-- t. 8 Bibliografía general yucatanense. Índices generales
650 1 0 _aYucatán (México) - Historia civil
650 1 0 _aYucatán (México) - Geografía
650 1 0 _aYucatán (México) - Flora y fauna
700 1 _aNovelo Torres, Ernesto, 1895-1968
700 1 _aEchánove Trujillo, Carlos Alberto, 1907-1976, ed.
949 _aColección Seminario de Yucatán: t. 1 (1155); t. 3 (1156); t. 4 (1157); t. 5 (1158); t. 6 (1159); t. 8 (1160)
942 _cCONKALSEM
943 _gColección Seminario de Yucatán del Instituto Francisco de Toral. Conkal. Yucatán
999 _c1091919
_d1091919