000 01456nas a2200169Ia 4500
005 20250612063330.0
008 161020s9999 xx 000 0 und d
020 _a 978-607-416-303-2
100 1 _aGutiérrez Romero, Ángel Ermilo
245 1 0 _aEl cabildo eclesiástico de Yucatán, organización y función social, administrativa y religiosa en los siglos XVI y XVII,
_hcd
260 _aMéxico
_bAdabi de México / Fundación Alfredo Harp Helú
_c2014
490 0 _aEstudios históricos
500 _aEstudios históricos. 978-607-416-303-2. Los Cabildos Eclesiásticos (también llamados Cabildos Catedralicios, Cabildos de Canónigos o, simplemente, Cabildo Catedral) se encuentran entre las instituciones de mayor relevancia y prestigio en las sociedades del antiguo régimen. Su influencia y campo de acción abarcaba casi todos los sectores de la vida religiosa, económica, política, social y cultural de las ciudades en las cuales se asentaban las sedes episcopales y capitulares. El estudio de los Cabildos Eclesiásticos ha despertado cada vez mayor interés entre los investigadores tanto nacionales como extranjeros, debido en gran medida a que estas corporaciones tuvieron un papel central en los ámbitos de gobierno y administración eclesiástica, siendo, en diversos periodos y latitudes, forjadores de identidades, tradiciones e ideologías.
651 4 _aYucatán
_zMérida
942 _cADABIPUB
943 _gPublicaciones Adabi
999 _c1198585
_d1198585