000 | 01477nas a2200169Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250612063331.0 | ||
008 | 161020s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a978-607-416-235-6 | ||
100 | 1 | _aMoreno Pimentel, Angélica | |
245 | 1 | 0 |
_aManual básico de Encuadernación, Vol. II. CCRE, Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación _hImpreso |
260 |
_aMéxico _bAdabi de México / Fundación Alfredo Harp Helú _c2011 |
||
490 | 0 | _aManuales Conservacion y Restauración | |
500 | _aEn este escrito se intenta demostrar que la encuadernación no sólo es una técnica para proteger, sino también hay que diseñarla mediante un encuadernador artesano que sabe exponer la delicadeza y destreza que se requieren al crearle un recubrimiento o una vestimenta al libro. Todo el que profundice en este manual podrá descubrir la creación del libro desde sus elementos básicos hasta el diseño escogido por el encuadernador, ya que la formación es inherente al estilo que debe procurar belleza e integridad, pues el libro encuandernado, aparte de guardar infromación relevante, refleja el cuidado que el encuandernador deseó otrograle. Un manual de encuadernación ha de ser, por consiguiente, una incitación al mejoramiento de la técnica para encuadernar; al constante perfeccionamiento de la tarea de cubrir o proteger la información plasmada en papel. | ||
651 | 4 |
_aMéxico _zCiudad de México |
|
942 | _cADABIPUB | ||
943 | _gPublicaciones Adabi | ||
999 |
_c1198614 _d1198614 |