Resultados
|
6221.
|
|
|
|
6222.
|
|
|
|
6223.
|
|
|
|
6224.
|
|
Philippo Magno, caesari augustissimo, regi catholico potentissimo, hispaniarum, & indiarum uni praesidi invictissimo, pientissimo, gloriosissimo. Adeò de auctoritate iuris nostra pendet auctoritas, ut re vera maius imperio sit submittere legibus principatum Imp. Theodosius & Valentinianus. A.A. licenciatuis D. Petrus de Prado et Escobar, decanus Ecclesiae Cathedralis de Guamanga in Peruvio humiliter dicat, offert, consecrat, humiliùs que iustitiam expostulat. Inter aequitatem, iusque interpositam interpretationem nobis solis et opartet, et licet inspicere. Imp. Valentinus. A pro. doctorali canonicatu limano de se providendo, vel praesentando, si ex allegatis, & actis dignior prae caeteris in areola septem colluctatoribus existat por
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Latín
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1642.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
6225.
|
|
Philippo Magno, caesari augustissimo, regi catholico potentissimo, hispaniarum, & indiarum uni praesidi invictissimo, pientissimo, gloriosissimo..... licenciatus D. Petrus de Prado et Escobar, decanus Ecclesiae Cathedralis de Guamanga in Peruvio humiliter dicat, offert, consecrat, humiliùsque iustitiam expostulat... Pro doctorali canonicatu limano de se providendo, vel praesentando, si ex allegatis & actis dignior prae caeteris in areola septem colluctatoribus existat por
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Latín
Detalles de publicación: [Lima : s.n., 1642.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
6226.
|
|
Que al dicho prebendado que resignò la prebe[n]da, no le deve la Iglesia pagar otra cosa, que los dichos trezientos reales de salario, que ultimamente sabida la resignacion le señalo, por la assistencia que yva prosiguiendo en Roma, y començò a correr el dicho salario, desde el dia que su santidad hizo la gracia, y se dio el consentimiento en la camara, en la dicha resignacion, porque desde entonces perdio el titulo, possession, propriedad, y frutos el dicho resignante, lo qual se prueva dividiendolo en los fundamentos siguientes, Dado en Madrid , mayo 30 de 1626
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid : s.n., 1626.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
6227.
|
|
|
|
6228.
|
|
|
|
6229.
|
|
[ Preguntase un cavallero destos reynos casò con una señora de quien tuvo hijos, eralo de un titulo, murio su padre, tomò la possesio[n] de los bienes como heredera delllos, y de sus estados, moviero[n]le pleyto, fue condenada por autos de vista y revista en la restitucion de los estados, desposseyeronla si bien tiene suplicado con las mil y quinientas, y està pendiente: mientras vivio gozaron marido y muger del Titulo de Señoria, murio, bolviose a casar su marido otra y tercera vez, algunos le llaman Señoria, teniendo memoria del Titulo que posseyò por su muger, reparan otros, o ya por no incurrir en las penas legales, o ya porque el regatear cortesia es perdida juzga[n]dola por tal, quando la dan, y por otros respetos, se dessea saber lo que el derecho dispone, y que se deve guardar.
Tipo de material: Texto; Formato:
impreso ; Forma literaria:
No es ficción Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.n., 1700.
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.
|
|
6230.
|
|
|
|
6231.
|
|
|
|
6232.
|
|
|
|
6233.
|
|
|
|
6234.
|
|
|
|
6235.
|
|
|
|
6236.
|
|
|
|
6237.
|
|
|
|
6238.
|
|
|
|
6239.
|
|
|
|
6240.
|
|
|